Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proponen crear una pensión para exsoldados de Malvinas que prestaron servicios desde nuestro país

    Parana » Bicameral

    Fecha: 23/08/2025 07:41

    Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación propone realizar un reconocimiento a los exsoldados continentales que participaron y brindaron apoyo táctico y logístico durante la Gesta de Malvinas. La norma lleva la firma de la entrerriana Marcela Ántola (Democracia para Siempre). De acuerdo a la iniciativa, será requisito para ser considerado haber sido convocado por el Servicio Militar Obligatorio para ser conscripto o haber sido reincorporado adquiriendo estado militar transitorio con condición de soldado, entre el 2 de abril y el 14 de unio de 1982. También haber obedecido órdenes de tareas de custodia y vigilancia de objetivos civiles o militares en el área continental argentina. Contemplará a quienes hayan pedido la baja tras el conflicto, pero no a quienes tengan condenas por delitos de lesa humanidad o incumplimientos durante la guerra. Los exsoldados comprendidos deben acreditar su condición y se les entregará un diploma, una medalla de honor y un botón solapa con la identificación del arma o servicio que haya prestado. A partir de la ley cobrarán una pensión de carácter no retroactiva, que será mensual y vitalicia. El monto irá desde el 80% de dos salarios mínimos, vitales y móviles hasta el 100% de ese mismo criterio. En los fundamentos, Ántola y compañía indicaron que la norma se fundamenta en dos principios “rectores”: la reparación histórica y la inclusión social. “Este beneficio, más allá de ser un resarcimiento económico, se presenta como un símbolo concreto del compromiso del Estado hacia aquellos ciudadanos que, cumpliendo con su deber, participaron en uno de los episodios más trascendentales de nuestra historia contemporánea”, indicaron al respecto. Los legisladores aseguraron luego que la Guerra de Malvinas “marcó no solo a quienes estuvieron directamente en el frente de combate, sino también a aquellos que, desde diversas áreas de logística, apoyo y defensa en el territorio continental, fueron convocados, preparados y dispuestos a actuar en cualquier momento en función de la misma causa: la defensa de nuestra soberanía”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por