23/08/2025 14:28
23/08/2025 14:28
23/08/2025 14:28
23/08/2025 14:27
23/08/2025 14:24
23/08/2025 14:24
23/08/2025 14:24
23/08/2025 14:23
23/08/2025 14:23
23/08/2025 14:23
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 23/08/2025 11:10
El director regional Jorge Gvozdenovich confirmó que en la provincia no hay trabajadores alcanzados por la medida publicada en el Boletín Oficial. Sin embargo, alertó que la reestructuración mantiene al organismo “parado”, sin poder afrontar gastos básicos ni compromisos de investigación, mientras aguardan definiciones del Gobierno sobre la aplicación del decreto. Tras la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que oficializó el pase a disponibilidad del personal de INTA, INASE e INV en el marco de la reestructuración de esos organismos, el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, aseguró que en la provincia no hay ningún trabajador alcanzado por la medida. “En Entre Ríos no tenemos ninguna lista de pase a disponibilidad”, indicó el funcionario en diálogo con APFDigital, al tiempo que remarcó que hasta el momento el Ejecutivo nacional no explicó de qué manera se implementará el proceso. “Queremos entender por qué fue así, pero no hay nadie que nos haya dicho: ‘esto fue así porque no existe más esa estructura, entonces esa persona no tiene lugar físico’”, señaló. EXPECTATIVA POR DEFINICIONES NACIONALES Gvozdenovich confirmó que este sábado y el lunes mantendrán reuniones con las autoridades nacionales para obtener precisiones sobre el alcance de la resolución y sobre la nueva dependencia institucional del INTA, que pasará a ser un organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Mientras tanto, advirtió sobre las dificultades operativas que atraviesa el organismo: “Estamos parados. No podemos avanzar con el pago de la luz, el agua, la seguridad, la limpieza. No podemos sacar la plata para pagar los convenios que ya tenemos comprometidos con empresas privadas para desarrollar actividades de extensión o investigación”. LA RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA La disposición oficial establece que el personal de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos queda en situación de disponibilidad por hasta doce meses, en virtud de la ley 25.164 y el decreto 1421/2002. La medida se aplica como consecuencia de la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE), la transformación del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en una unidad organizativa de la Secretaría de Agricultura, y el cambio de estatus del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La resolución, firmada por el ministro Luis Caputo, entró en vigencia el jueves 21 de agosto y establece también la limitación de licencias sin goce de haberes, comisiones de servicio o asignaciones transitorias del personal alcanzado. En este contexto, el INTA en Entre Ríos aguarda definiciones oficiales para conocer cómo impactará la reestructuración en su funcionamiento cotidiano.
Ver noticia original