23/08/2025 06:48
23/08/2025 06:48
23/08/2025 06:47
23/08/2025 06:46
23/08/2025 06:41
23/08/2025 06:41
23/08/2025 06:40
23/08/2025 06:39
23/08/2025 06:39
23/08/2025 06:36
» Sin Mordaza
Fecha: 23/08/2025 02:58
La Municipalidad de Granadero Baigorria abrirá el próximo 3 de septiembre una nueva edición del curso “El cuidado de la casa común”, una instancia de formación gratuita dirigida a docentes de todos los niveles y estudiantes de magisterio. La iniciativa busca ofrecer herramientas pedagógicas para abordar la problemática ambiental desde las aulas y la comunidad, en un contexto marcado por la crisis climática y el deterioro de los ecosistemas. El programa contempla cinco encuentros presenciales —3 y 17 de septiembre; 1, 15 y 22 de octubre— además de una evaluación final. La primera clase será en Estación Esperanza, mientras que las siguientes se confirmarán en otros espacios de la ciudad. El horario de inicio está fijado para las 18 y también se prevé una visita a la planta de separación de residuos local el 25 de octubre, como instancia complementaria. “Este curso es parte de una política pública que busca transformar no solo la gestión ambiental, sino también la mirada y el accionar de la comunidad”, señalaron desde el municipio. La propuesta se estructura en módulos temáticos sobre ambiente, sostenibilidad, cambio climático, biodiversidad, gestión de residuos, compostaje, humedales, huella ecológica y soberanía alimentaria. La evaluación final consistirá en un proyecto educativo que integre alguna de estas problemáticas en el ámbito escolar o comunitario. El equipo docente está compuesto por especialistas en conservación, agroecología, educación artística y recursos naturales, entre ellos Violeta Di Domenica, Adriana Osella, Belén D’Espósito, María Bulló, Macarena Vázquez y Javier Curti. La coordinación estará a cargo de Berenice Lovazzano, responsable de Educación Ambiental municipal. “Necesitamos formar docentes comprometidos para multiplicar estas políticas públicas en cada aula y en cada hogar”, remarcaron las autoridades. La inscripción se realiza por correo a [email protected] y los cupos son limitados.
Ver noticia original