Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Última hora de los incendios en España | Jornada esperanzadora en la extinción y nuevos realojos

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/08/2025 06:46

    Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los fuegos han causado ya cuatro víctimas mortales. Siga aquí la última hora de la lucha contra el fuego. Vuelven a casa los vecinos de Peñalba, en León Los vecinos de Peñalba de Santiago (León) han podido regresar a sus viviendas tras la mejora en la evolución del incendio de Llamas de Cabrera, aunque deberán permanecer bajo confinamiento, ha informado este sábado la Junta de Castilla y León, que ha indicado, por contra, que seis pedanías de Peranzanes: Faro, Cariseda, Peranzanes, Trascastro, Chano y Guímara, han tenido que ser evacuadas. En total, son 838 personas las que permanecen evacuadas en 14 pueblos y otras 235 confinadas en 11 localidades, según el último balance oficial. En Portugal El fuego que se originó en el municipio de Arganil (distrito de Coimbra) la semana pasada y que se extendió a varios municipios vecinos es el último gran incendio que queda por controlar en Portugal, informó este sábado a EFE la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil lusa (ANEPC). El oficial de Operaciones de la ANEPC José Costa explicó que contra este fuego, que arde desde el 13 de agosto, hay un dispositivo de 492 vehículos, 1.462 efectivos y 15 medios aéreos. Mejora el incendio de Vilaboa (Pontevedra) La Xunta ha desactivado el nivel 2 de emergencia en el incendio forestal de Vilaboa (Pontevedra), pero mantiene esa situación en la provincia de Ourense, donde los grandes incendios, según las estimaciones de la Consellería de Medio Rural, han frenado su progresión. De acuerdo con los datos facilitados por la administración autonómica, los incendios que aún no han sido extinguidos afectan a más de 88.000 hectáreas, de las que 52.000 corresponden a los fuegos activos, 32.000 a los estabilizados y más de 4.600 a los controlados. 10 días de lucha en Porto (Zamora) Una veintena de cuadrillas, entre ellas dos brigadas especializadas, y cinco aeronaves figuran entre los medios que afrontan la décima jornada de lucha contra el incendio forestal de Porto (Zamora), que arrasa el entorno del parque natural del Lago de Sanabria, Sierras de Segundera y de Porto y que ha afectado también a las provincias de Ourense y León. El fuego, que se originó por el rayo de una tormenta el pasado 14 de agosto, sigue activo y en nivel dos en el Índice de Gravedad Potencial, si bien la mejora de la situación en los últimos días ha permitido el regreso de todas las poblaciones evacuadas salvo las de Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo, han informado fuentes del operativo de extinción. Aemet pide "extremar las precauciones" El peligro de incendios se mantiene muy alto o extremo una vez más este sábado en zonas de la península, especialmente el noroeste y mitad sur, por lo que es "importante extremar las precauciones", advierte la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En general, el riesgo es más bajo en áreas del este y archipiélagos, añade la autoridad meteorológica en la red social X. Carreteras cortadas Siete carreteras secundarias en las provincias de León, Zamora y Cáceres permanecen cortadas este sábado 23 de agosto debido a los incendios, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) en torno a las 9.00 horas. León es la provincia más afectada por los cortes de tráfico, hasta en cuatro carreteras secundarias. Estas son la LE-2703 en Portilla de la Reina, la LE-4212 en Cariseda, la LE-5228 en Bouzas y la LE-7311 en Nogar. También en Castilla y León, en Zamora, está cortada la ZA-103 y ZA-104, en el municipio de Vigo de Sanabria. Mientras, en Cáceres, la carretera cortada es la CC-224 en Hervás, próxima al incendo de Jarilla en la misma provincia y que se encuentra estabilizado desde el pasado viernes. "Alarma extrema" en León, Zamora y Palencia La Junta de Castilla y León ha declarado la "alarma extrema" por incendios en 37 municipios de León, Zamora y Palencia desde este sábado hasta el 26 de agosto, lo que conlleva una serie de prohibiciones para evitar el surgimiento de nuevos fuegos en estas tres provincias afectadas por las llamas. Además de esta "alarma extrema" en estos municipios, la resolución publicada este sábado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) declara la alarma en el resto de la Comunidad, que en estos momentos tiene 8 incendios en nivel 2 -máximo-, otro en nivel 1 y más de una decena en activo. Una mujer detenida Una mujer del municipio coruñés de Carballo (A Coruña) sido detenida por la Guardia Civil en relación con once incendios forestales. Fueron agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), en colaboración con otras unidades de la Guardia Civil, los que arrestaron a esta mujer, dentro de la operación Monte Fumeiro. Desmontando bulos Expertos forestales y de montes desmienten que en España esté prohibido limpiar y desbrozar terrenos, como aseguran algunos mensajes en redes sociales a raíz de los incendios que afectan estos días a España y que apuntan a las leyes y la Agenda 2030 como responsables de una prohibición al respecto. En contra de lo que afirman esos mensajes, los especialistas indican que la Ley estatal de Montes y las distintas normativas de las comunidades autónomas no solo no prohíben, sino que regulan el mantenimiento y el aprovechamiento forestal, según un informe de EFE Verifica, la unidad de verificación de datos de la Agencia EFE.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por