23/08/2025 06:48
23/08/2025 06:48
23/08/2025 06:47
23/08/2025 06:46
23/08/2025 06:41
23/08/2025 06:41
23/08/2025 06:40
23/08/2025 06:39
23/08/2025 06:39
23/08/2025 06:36
» Diario Cordoba
Fecha: 23/08/2025 02:40
La intensa ola de calor que ha padecido Córdoba en el mes de agosto ha hecho estragos en los patios que cada mes de mayo abren al público para celebrar la fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Las altas temperaturas de las últimas semanas han agravado la situación que empezó con la ola de calor de julio hasta arrasar y dejar prácticamente sin flores muchos de los recintos más populares de los barrios como el Alcázar Viejo y la Axerquía. No hay más que asomarse a algunos de estos patios para contemplar la desoladora estampa. Rosa Collado es una de las cuidadoras del patio Martín de Roa 7, ganador de numerosos primeros premios y de la Mención de Honor del concurso de patios. «Este verano ha sido horrible, además de la ola de calor hemos tenido que luchar contra un insecto que no se muere con los insecticidas nuevos que, en lugar de matarlo, parece que engordan al bicho, así que no nos ha quedado más remedio quefumigarlo todo con azufre», explicó muy afectada, «mi padre y yo tenemos un disgusto enorme, nos hemos quedado sin flores prácticamente». San Juan de Palomares 11, también sin flores. / Victor Castro En su opinión, esta situación está relacionada con el cambio climático. «Están llegando insectos nuevos», afirma, «y entre eso y las fuertes olas de calor que estamos sufriendo, no hay forma de que las flores sobrevivan». La imagen se repite en el patio de al lado, en Martín de Roa 9. Ambos forman parte de la ruta del Alcázar Viejo, que abre sus puertas a mediados de septiembre. «Habrá que reponer las plantas comprando otras nuevas y no hay nada en los viveros», comentan. La situación se agrava porque los propietarios aún no han cobrado el dinero del concurso. «Todos los años pasa igual, estamos a finales de agosto y seguimos esperando desde mayo», lamentan, «el dinero irá a reponer flores, pero cada vez llega más tarde, siempre somos los últimos». El Ayuntamiento, consultado al respecto, ha asegurado que «el pago es inminente». En la Axerquía y otras zonas de patios no se han librado de los estragos. No hay más que ver el patio San Juan de Palomares 11, sede de la asociación Claveles y Gitanillas. «Todas las flores de temporada se han muerto», explica el presidente, Rafael Barón, «en los patios en los que no hay toldo, el calor se ha llevado por delante surfinias, geranios, gitanillas y demás flores, es un desastre». Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original