Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Obras Públicas en asamblea: reclaman indumentaria, seguridad y mejoras laborales

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 23/08/2025 01:41

    Trabajadores de la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Gualeguaychú realizaron este viernes una asamblea para denunciar las malas condiciones laborales en el sector. Reclaman la entrega de ropa de trabajo, calzado y elementos de seguridad, además de un plus salarial e higiene en los espacios de trabajo. La medida se repetirá el próximo lunes. Con el acompañamiento de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), a media mañana de este viernes, se paralizaron las labores dentro de Obras Públicas y se realizó una asamblea. “Se reclama por un plus salarial y por la promesa incumplida del reparto de la ropa de trabajo”, puntualizó a R2820 Alberto Mendoza, secretario General de ATE Gualeguaychú, uno de los gremios paritarios del Municipio. En la reunión también se planteó “la falta de higiene en los baños, donde no se puede entrar, el olor es insoportable y la mugre también”, además de la sensación de estar “desplazados y perseguidos”. Mientras Obras Sanitarias recibirá la indumentaria la semana que viene, Obras Públicas sigue esperando. Mendoza explicó: “Previo a concurrir a la asamblea hicimos una presentación en la Dirección Provincial de Trabajo para que se resguarde a los compañeros que tomaron la decisión de hacer la asamblea. El lunes vamos a seguir de asamblea para tratar de buscar la solución a este conflicto”. Para el dirigente gremial, “es irrisorio que en el siglo XXI se tengan que protestar en defensa de la ropa de trabajo. Todos los Municipios saben que la indumentaria, los guantes y anteojos, cascos, las botas y los botines se entregan dos veces al año. Parece que retrocedemos en el tiempo, es algo que el intendente Mauricio Davico no debería discutirlo”. Mendoza agregó que “la gente de Electrotécnica -que repara luminarias- contó que un compañero tuvo problemas de electricidad por no contar con elementos de seguridad. Ante la Dirección de Trabajo denunciamos que la ropa no se entregó en tiempo y forma”. El sindicalista también vinculó la situación con la política nacional: “El gobierno local hace lo mismo que pasa a nivel país con la gestión de Javier Milei: están usando a los que menos tienen como variable de ajuste. Este es un gobierno que se desquita con los trabajadores, con los jubilados, con los gurises. Alguien tiene que decirle no es por acá”. Finalmente, cuestionó la falta de una mesa abierta de paritarias y apuntó contra el Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAMG): “Estas cosas pasan porque el SITRAMG no quiere sentarse con ATE a debatir. Encima el gobierno especula con acordar solo con ellos. Nosotros defendemos la dignidad del laburante”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por