Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia: de ser la ciudad más pobre del país a proyectarse como polo estratégico del Mercosur

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 22/08/2025 22:45

    Segun supo 7Paginas, el contrato será rubricado en septiembre con la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), por mandato del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Una consultora de prestigio SERMAN & Asociados fue seleccionada entre 16 consultoras que presentaron sus propuestas. Con más de 30 años de trayectoria en Argentina y América Latina, la firma se especializa en ingeniería, economía y medio ambiente, con experiencia destacada en proyectos portuarios, transporte fluvial y ordenamiento territorial. Un proyecto de impacto regional La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Productivo junto a cámaras empresarias y actores privados, busca consolidar a Concordia como un nodo estratégico del corredor del MERCOSUR, fortaleciendo cadenas productivas locales, atrayendo inversiones y mejorando la competitividad de la región. El futuro Puerto de Barcazas está diseñado para operar contenedores y diversos tipos de cargas —graneles sólidos y líquidos—, con conexión a rutas y vías férreas. Su puesta en funcionamiento permitirá recuperar la tradición portuaria de Concordia y aprovechar las ventajas del transporte fluvial, considerado el más económico y sustentable para el traslado de grandes volúmenes. La Zona de Actividades Logísticas, en tanto, contará con depósito fiscal, galpones de empaque, cámaras de frío, playa de camiones, centro de distribución y servicios complementarios como talleres, estación de combustibles y áreas de descanso. Este espacio será clave para agregar valor a la producción y optimizar la comercialización regional. Voces oficiales El secretario de Producción, Federico Schattenhofer, remarcó: “Este es un paso fundamental porque nos permitirá contar con un estudio serio y profesional que determine la factibilidad de un proyecto que transformará la matriz productiva y logística de Concordia”. Por su parte, el intendente Francisco Azcué subrayó: “Concordia tiene una ubicación estratégica y un enorme potencial productivo. Con este proyecto estamos pensando en el futuro: queremos una ciudad con más oportunidades, que se integre a los mercados internacionales y que brinde mejores condiciones de trabajo y desarrollo para los concordienses”. Ordenamiento y futuro El plan contempla también la relocalización de aserraderos en un área específica, con el fin de ordenar el territorio, potenciar la producción y reducir impactos ambientales. Con esta decisión, Concordia se encamina a dejar atrás su rótulo de “ciudad más pobre del país” y avanzar hacia un proyecto de largo plazo que busca transformarla en un polo logístico y productivo de referencia en el litoral argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por