23/08/2025 01:56
23/08/2025 01:56
23/08/2025 01:56
23/08/2025 01:55
23/08/2025 01:55
23/08/2025 01:55
23/08/2025 01:55
23/08/2025 01:54
23/08/2025 01:54
23/08/2025 01:53
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/08/2025 21:36
A menos de 48 horas de los graves incidentes ocurridos en la cancha de Independiente durante el partido contra Universidad de Chile, el fiscal Mariano Zitto, a cargo de la causa, ya recolectó material suficiente para solicitar la clausura del estadio Libertadores de América y concluir en que los hechos desarrollados “dejaron en evidencia lo peor de nuestra especie”. En la presentación judicial donde pidió la medida -que luego fue aceptada y ordenada oficialmente por el juez José Luis Arabito- el titular de la UFI N°4 se refirió a la violencia que tuvo lugar en Avellaneda y dio duras definiciones al respecto. Entre ellas, dijo que los involucrados son una minoría que no entiende que “el resto de los espectadores en el evento solo pretenden ir a divertirse, no a tratar de no morir o sobrevivir a una horda de inadaptados". En la misma línea, el fiscal calificó el enfrentamiento entre hinchadas como de un nivel “extremo e inhumano” y dijo que fue “un espectáculo horroroso”. Además, hizo una impactante comparación de las zonas del estadio donde ocurrieron los ataques. “Las tribunas donde se sucedieron los conflictos me impactaron por asemejar un escenario tomado de una película bélica de una pos batalla”, describió el fiscal que se hizo presente en el lugar horas después de los incidentes. En su investigación, Zitto confirmó que las agresiones comenzaron antes del inicio del partido con el desmantelamiento de las instalaciones de los sanitarios, destrucción del buffet, rotura y corte de las cámaras de seguridad del sector. “Eso permitió que parte de la parcialidad del Club Chileno arrojara los restos de fierros, material, mampostería y cascotes hacia el sector de la bandeja inferior, donde había público local”, detalló. A esa escalada de violencia que provocó la suspensión del partido, el fiscal le agregó: “En las tribunas un espectáculo horroroso profundizó el conflicto a partir de las graves —y aún inexplicables— circunstancias que permitieron la inaudita irrupción de una gran cantidad de hinchas del Club local a la tribuna del sector visitante, que dieron lugar a un nivel de violencia extremo e inhumano“. Y continuó: “Las agresiones de todo tipo que fueron de público conocimiento (motivo de otras investigaciones) dejaron en evidencia lo peor de nuestra especie y nos exhibió una muestra de lo alejado que está esa minoría de adaptarse a un evento donde el resto de los espectadores solo pretende ir a divertirse, no a tratar de no morir o sobrevivir a una horda de inadaptados que lejos están de cualquier buena intención o divertimento deportivo". En este sentido, concluyó que existió una “imposibilidad manifiesta de contención de los desmanes que fueron escalando en agresividad hasta la completa suspensión del evento deportivo”. Y con serias críticas a la seguridad, justificó su pedido de clausura y suspensión del estadio. Los violentos incidentes que derivaron en la suspensión de Independiente-Universidad de Chile en la Copa Sudamericana “Asumo el rol que va más allá de ser el director de la investigación, que implica el de comprender que el Fiscal también es el defensor de la plena vigencia de la Ley”, dijo. Y agregó: “He de instar la cautelar en defensa del interés de aquellas personas que no tienen las garantías mínimas de que concurrir a disfrutar de un evento deportivo en aquel estadio no importará, al menos, sufrir alguna lesión por hechos que se vinculan a serias inconsistencias en la prevención interna de la seguridad del estadio". Horas después de la presentación, el Juzgado de Garantías N° 3 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús ordenó la clausura y suspensión preventiva del estadio Libertadores de América hasta que las autoridades presenten un plan conjunto de seguridad. En su resolución, el juez requirió al ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires que informe y acompañe lo acordado entre los organismos involucrados, y que aclare si existen condiciones de seguridad suficientes para prevenir la repetición de incidentes similares. “De estimarlo pertinente, se podrán disponer audiencias de control para con los involucrados, con la asistencia de este representante de la sociedad para ir analizando la viabilidad del levantamiento total o parcial de la medida que ahora insto en el mayor interés de la sociedad que requiere de una oportuna y rápida intervención de la Justicia. Ello en razón de los argumentos vertidos en su presentación en análisis", se destaca en el fallo.
Ver noticia original