23/08/2025 02:03
23/08/2025 02:03
23/08/2025 02:03
23/08/2025 02:03
23/08/2025 02:02
23/08/2025 02:02
23/08/2025 02:02
23/08/2025 02:02
23/08/2025 02:02
23/08/2025 02:02
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 22/08/2025 21:35
El jefe de Gabinete se refirió al escándalo desatado a partir de la difusión de audios en los que el ahora extitular del área de discapacidad denunció maniobras mediante las cuales se montó un sistema de retornos en la compra de medicamentos que involucraría a Eduardo “Lule” Menem y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei El jefe de Gabinete Guillermo Francos se refirió este viernes al escándalo que se desató a raíz de la difusión de un audio atribuido al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, quien denunció pedidos de coimas en el área que condujo hasta esta semana, cuando fue despedido. Francos reveló que el presidente Javier Milei afirmó que Spagnuolo, su amigo y también exabogado, “jamás le hizo un comentario” sobre lo que denunció en los audios, en donde aludió al presunto rol de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional Eduardo “Lule” Menem, subordinado de la hermana del presidente y uno de sus principales operadores políticos. Se trata de la primera reacción pública del Gobierno tras los allanamientos que ordenó el fiscal federal Franco Picardi el jueves por la noche, en el marco de la causa que investiga presuntos sobornos en el área que Spagnuolo tenía a su cargo. Durante las últimas horas se llevaron adelante más de 15 allanamientos, uno de ellos en la vivienda del extitular del área de discapacidad, ubicada en el barrio Altos de Campo Grande, en Pilar. También se realizaron operativos en la propia agencia que dirigía, en la droguería Suizo Argentina y algunos domicilios de empresarios sospechados del pago de coimas. En este contexto, Francos reveló que fue él quien le dijo al primer mandatario que debía desplazar a Spagnuolo de su cargo. “Le informé al Presidente que había que cesarlo y hacer una intervención, e investigación”, aclaró el jefe de Gabinete, en diálogo con El Observador. “Le dije hay que cesar en el cargo, porque acá hay un hecho denunciado. Si un funcionario está diciendo que otro está pidiendo coimas o comisiones, el que lo dice debería haber hecho inmediatamente la denuncia en la Justicia”, señaló Francos. Y siguió: “Porque aparentemente lo que está diciendo ahí es que tomó conocimiento que tal fulano le pidió una comisión mayor y que tal laboratorio, o droguería, le estaba pidiendo aparentemente una suma mayor y que tenía que distribuirlo a tal persona”. En esa línea, advirtió: “Eso es tomar conocimiento de un hecho delictivo y él es un funcionario público, tendría que haberlo denunciado inmediatamente a la Justicia porque si no es cómplice. Entonces, ese es un motivo más que suficiente para cesarlo en la función”. El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, junto al presidente Javier Milei. Por otro lado, Francos manifestó que desde el Gobierno sospechan de la difusión de los audios en el marco de la campaña electoral. “A mí me llama mucho la atención que aparezca a esta altura, siendo que todos mencionan o se refieren a que es una grabación del año pasado. ¿Qué es eso? ¿Qué significa? Pero eso lo tiene que dilucidar un juez”, apuntó. A pesar de que en los audios se menciona que el tema habría llegado a oídos del jefe de Estado tiempo atrás, Francos contó que el propio Milei sostuvo que el exfuncionario nunca le mencionó nada relacionado con el contenido de la grabación. “Creo que fue anteayer cuando salíamos de una reunión con la gente de Río Tinto, la empresa minera con la que estuvimos conversando sobre la inversión que iban a hacer en la Argentina. Yo le comenté al presidente esto de Spagnuolo y me dijo: «A mí jamás me hizo un comentario sobre esto»”. Así, el jefe de Gabinete aclaró que no tenía una relación con el extitular de la agencia y que en la última reunión que mantuvieron juntos le expresó su preocupación acerca de la demora en la baja de todas aquellas pensiones que habían sido otorgadas de forma irregular. “Yo lo llamé a Spagnuolo y le pregunté: «¿Qué es lo que pasa que no salen las bajas de las pensiones?». Esa fue mi última conversación, habrá sido hace dos meses. Pero nunca me planteó a mí una denuncia o una sospecha”, precisó al respecto.
Ver noticia original