23/08/2025 02:03
23/08/2025 02:03
23/08/2025 02:03
23/08/2025 02:03
23/08/2025 02:02
23/08/2025 02:02
23/08/2025 02:02
23/08/2025 02:02
23/08/2025 02:02
23/08/2025 02:02
Parana » Ahora
Fecha: 22/08/2025 21:31
El dólar oficial subió por tercera jornada consecutiva en el segmento mayorista a la par de los financieros, pese al apretón monetario del Gobierno y la extrema volatilidad de las últimas ruedas en las cauciones a un día, y finalizó la semana en terreno positivo. El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, trepó $6 a $1.321 y acumuló una suba de $21 en la semana. A su vez, el dólar minorista escaló a $1.337,23 para la venta en el promedio de entidades financieras del Banco Central (BCRA). En el segmento de contado se operó un volumen total de más de u$s540,7 millones. En tanto, en el Banco Nación (BNA) cerró a $1.335 para la venta. Así, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.735,5. Entre los paralelos, el dólar MEP avanza 0,5% a $1.328,14, al tiempo que el dólar contado con liquidación (CCL) lo hace un 0,6% a $1.332,10. El dólar blue, subió a $1.345 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. Los contratos de dólar futuro cerraron con mayoría de subas. El mercado “pricea” que el tipo de cambio mayorista a finales de agosto será de $1.334,5, y que en diciembre llegará hasta los $1.535. El volumen operado en futuros fue de u$s1.586 millones.
Ver noticia original