23/08/2025 02:03
23/08/2025 02:03
23/08/2025 02:03
23/08/2025 02:03
23/08/2025 02:02
23/08/2025 02:02
23/08/2025 02:02
23/08/2025 02:02
23/08/2025 02:02
23/08/2025 02:02
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 22/08/2025 18:40
Este sábado a las 14:00 se espera la convocatoria de más de 200 damnificados—La Pirámide pudo saber que fueron alrededor de 3000– de la presunta cooperativa de trabajo “Inmaculada Concepción”, causa por la cual la Prefectura Naval allanó un domicilio en el barrio Mataderos. La cita es en el Predio Multieventos y el portavoz del grupo, Emiliano Ferreyra, indicó a este medio que se dialogará sobre las acciones a llevar adelante para recuperar la documentación que les fue exigida por parte de los dos cabecillas de la iniciativa que, se estima, sería una estafa. En este sentido invitan a participar a quienes hayan sido perjudicados por esta organización. Además, este medio pudo saber que tras el conflicto habría defensores legales interesados en tomar cada caso, pero la cuestión económica es una de las preocupaciones de los damnificados. El allanamiento Tal como informó La Pirámide, por orden de la fiscal Josefina Minatta esta mañana personal de la Prefectura llevó a cabo un operativo en una vivienda en el barrio Mataderos, tras recibir información sobre maniobras sospechosas relacionadas con la cooperativa «Inmaculada Concepción». Este grupo había estado solicitando datos personales a los vecinos, quienes entregaron su documentación con la promesa de empleo en la cooperativa, que se ha verificado como inactiva. Según trascendió de forma extraoficial, durante el operativo no se habrían hallado elementos de interés. Luego de la investigación de la Fiscalía se corroboró que esa cooperativa tiene cuit inactivo, y no está habilitada para funcionar. Por este motivo, la Fiscal Federal indicó en LT11 que las personas que fueron presuntamente engañadas se acerquen a la Comisaría más cercana a su domicilio para llenar un formulario en pos de que las autoridades adopten medidas para proteger los datos personales. Cómo trascendió el caso El pasado martes personal policial debió intervenir en un domicilio ubicado en calle Dra. Ratto, en el barrio Mataderos, donde un grupo de 30 personas se manifestaba frente a una vivienda donde habitan dos personas que habrían prometido formar una cooperativa, solicitando para ello documentación y, presuntamente, dinero a los vecinos. Según manifestaron los vecinos, el grupo reclamaba la devolución de documentación previamente entregada. Durante el incidente, una mujer resultó con una lesión leve en su rostro tras recibir el impacto de un objeto que había sido arrojado durante la disputa. Al lugar concurrió personal de Comisaría Segunda, Cuarta y Comisaría de Minoridad, quienes lograron que la situación se encauce de manera pacífica, invitando tanto a la damnificada como a los manifestantes a radicar las correspondientes denuncias en sede policial. La presunta formación de la cooperativa La Pirámide pudo saber que en redes sociales circuló una denuncia que tiene como responsables a dos personas, quienes serían las impulsoras de la iniciativa. «Cooperativa Inmaculada Concepción, todo una truchada. Pidieron DNI, negativa de ANSES, antecedentes penales, certificado de buena conducta y de buena vecindad, jugaron con la necesidad, el tiempo y la plata de muchas personas», escribió una de las damnificadas. «Ahora dice que vendieron la cooperativa con empleados y todo cuando nunca fue una cooperativa más que de boca, se hacían llamar presidentes, fundadores, encargados, jefes de prensa. ¿Dónde están todos los papeles que nos hicieron llevar hijos d p», agrega el mensaje posteado en Facebook. «Se van a comer una denucia de las miles de personas que estafaron, sinverguenzas», sentenció. Además, uno de los jóvenes señalados como responsable de la iniciativa se comunicaba a través de un grupo de Whatsapp donde en una oportunidad escribió: «Hola buen día les paso informar que la cooperativa cambió de dueño y que el en la brera es estara comunicando con todos ustedes y atentamente jefe de prensa (SIC)». REDACCIÓN LA PIRÁMIDE
Ver noticia original