23/08/2025 05:24
23/08/2025 05:23
23/08/2025 05:23
23/08/2025 05:22
23/08/2025 05:22
23/08/2025 05:21
23/08/2025 05:21
23/08/2025 05:21
23/08/2025 05:21
23/08/2025 05:21
» Radiosudamericana
Fecha: 23/08/2025 02:01
Miércoles 20 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 10:07hs. del 21-08-2025 SERVICIOS Se trata de una medida a nivel nacional que alcanza a quienes tengan algún beneficio local: SUBE estudiantil, personas con discapacidad, mayores de 70 años, jubilados, madres de siete hijos. Desde la Subsecretaría de Transporte municipal señalan que el proceso es sencillo: los usuarios tienen que pasar el plástico por una de las Terminales Automáticas SUBE (TAS) que están distribuidas en la ciudad. También lo puede hacer desde la App SUBE en dispositivos Android. Por cuestiones técnicas vinculadas al sistema SUBE Nación, la Municipalidad de Corrientes recuerda que los usuarios que viajen con la tarjeta física y cuentan con descuentos locales, deben mantener la tarjeta actualizada para garantizar que los beneficios se apliquen correctamente al momento de viajar. El subsecretario de Transporte, Lisandro Rueda, explicó que el trámite es simple y se podrá realizar apoyando el plástico en todas las Terminales Automáticas SUBE (TAS) que se encuentran distribuidas en diferentes puntos de la ciudad, o bien a través de la App SUBE en dispositivos Android. "Es muy necesario que todos los que tienen beneficios locales pasen por una TAS o lo hagan a través de la aplicación del celular con tecnología NFC", resaltó Rueda. El funcionario detalló que las Terminales Automáticas SUBE se encuentran en diferentes puntos de la ciudad como en el Palacio Municipal, al igual que en las delegaciones de los barrios Nicolini, 17 de Agosto, San Martín, entre otros. "En la página de la Municipalidad están todas nomencladas, en cuanto a la cantidad que tenemos y cuáles están funcionando", precisó. En ese sentido, Rueda sostuvo que es necesario que los usuarios lleven adelante este trámite, porque si bien "Nación no fijó una fecha, estamos viendo que muy poca gente fue la que se acercó a actualizar por una TAS o por el teléfono". Desde la Municipalidad invitan a los vecinos a acercarse a la TAS más cercana y realizar la actualización de la tarjeta porque en caso de no hacerlo, vencen los atributos y empieza a cobrarse el boleto de colectivo sin descuento y sin gratuidad. Es importante mencionar que las personas beneficiarias de la Tarifa Social Federal, subsidio otorgado por el Estado Nacional para viajar con 55% de descuento, no deben realizar el trámite de actualización. CÓMO HACER EL TRÁMITE El proceso es simple, ágil y puede realizarse a través de los siguientes canales:
Ver noticia original