23/08/2025 23:55
23/08/2025 23:53
23/08/2025 23:50
23/08/2025 23:49
23/08/2025 23:49
23/08/2025 23:48
23/08/2025 23:47
23/08/2025 23:41
23/08/2025 23:41
23/08/2025 23:41
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 22/08/2025 17:32
Ocho de los nueve jueces del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná quedaron excluidos de intervenir en el proceso que sentará por segunda vez en el banquillo al exgobernador Sergio Urribarri, ya condenado en el megajuicio a 8 años de cárcel, causa que está con un recurso extraordinario federal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De ese modo, la megacausa de las Coimas, en la que está involucrado el empresario Diego Armando Cardona Herreros, que fue remitida a juicio oral el 1º de este mes por el juez de Garantías Julián Carlos Vergara, aguarda integración. El primer magistrado que quedó afuera de una eventual integración del tribunal es el vocal Santiago Brugo, por cuanto resolvió las apelaciones a las resoluciones que en la megacausa de las Coimas firmó el juez Vergara. También se excluyeron a sus colegas Mauricio Marcelo Mayer Matilde Federik y Juan Francisco Malvasio, quienes intervinieron, respectivamente, como juez de Garantías, Fiscal de Coordinación y vocal de juicio abreviado en la investigación. También se excluyó a los vocales Gervasio Labriola, Alejandro Grippo y Rafael Cotorruelo, quienes resolvieron, el 10 de mayo de 2024, el planteo recusatorio en relación a la intervención de su colega Brugo. La Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial resolvió entonces que el tribunal quedaría conformado de la siguiente manera: Alejandro Joel Cánepa, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná; Rubén Alberto Chaia, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay; y María Carolin Castagno, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná. Claro que no bien fue notificado, Cánepa, que intervino en la causa como Fiscal de Coordinación y aún así fue incluido como juez del caso, pidió su excusación. De ese modo, deberá resolverse una nueva integración. Urribarri ya enfrentó un primer proceso, el megajuicio, en el que recibió una condena a 8 años de cárcel, que está en discusión ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En la megacausa Coimas tiene pedido de 10 años de prisión. A inicios de agosto, el juez de Garantías Julián Vergara dispuso este viernes 1° de agosto la remisión a juicio oral de la denominada causa Coimas, que involucra al exgobernador Sergio Urribarri, para quien la Fiscalía pidió 10 años de cárcel, y al empresario Diego Armando Cardona Herreros, dueño de la empresa Relevamientos Catastrales SA, con pedido de pena de 9 años de cárcel, y en la que el exministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, selló un acuerdo de juicio abreviado, con pena de cumplimiento condicional, pago de multas, trámite en el que aceptó haber cobrado dádivas. En la investigación penal también están imputados otros exfuncionarios del gobierno de Urribarri. Para Luis Alfonso Erbes la Fiscalía pidió 5 años de prisión, inhabilitación especial perpetua y pago de multa de 360 mil pesos; para Carlos Haidar, 6 años de prisión, inhabilitación absoluta perpetua y el pago de una multa de 540 mil pesos; para Miguel Ángel Ulrich, 4 años y 6 meses, inhabilitación absoluta perpetua y multa de 360 mil pesos; José Humberto Flores, 3 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación absoluta perpetua y multa de 90 mil pesos. Fuente: Entre Ríos Ahora
Ver noticia original