22/08/2025 17:48
22/08/2025 17:47
22/08/2025 17:47
22/08/2025 17:46
22/08/2025 17:46
22/08/2025 17:45
22/08/2025 17:44
22/08/2025 17:43
22/08/2025 17:42
22/08/2025 17:41
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/08/2025 15:10
Amanda Knox: Una historia retorcida “Amanda Knox: Una historia retorcida” es la nueva miniserie de Disney+ que revive uno de los casos judiciales más mediáticos y polémicos de las últimas décadas. La historia se centra en Amanda Knox (interpretada por Grace Van Patten), la joven estadounidense acusada en Italia por el asesinato de su compañera de cuarto, un crimen que generó un proceso judicial lleno de controversias, múltiples apelaciones y un seguimiento mediático que acaparó la atención internacional. La producción, creada por K.J. Steinberg (This Is Us), cuenta con un elenco destacado que acompaña a Van Patten, entre los que sobresalen John Hoogenakker, Sharon Horgan, Francesco Acquaroli, Roberta Mattei y Giuseppe De Domenico. Actualmente, ya están disponibles los dos primeros episodios en la plataforma, y cada semana se estrenará un nuevo capítulo hasta completar un total de ocho entregas. Desde Malditos Nerds | Infobae, tuvimos la oportunidad de conversar con Sharon Horgan, quien compartió sus experiencias durante el rodaje, cómo fue incorporarse al proyecto y las particularidades de trabajar en una miniserie basada en hechos reales. También detalló el proceso de construcción de su personaje y reflexionó sobre los desafíos y decisiones que marcaron su interpretación. Te invitamos a ver nuestra entrevista en video, o a leer una transcripción. Amanda Knox: Una historia retorcida es una serie creada por K.J. Steinberg y producida por Warren Littlefield, que cuenta la historia de una estudiante estadounidense que, tras llegar a Italia para estudiar en el extranjero, es encarcelada injustamente por asesinato. Entre sus protagonistas se encuentra Sharon Horgan, a quien pudimos entrevistar. —Bueno, muchas gracias por dedicarnos tu tiempo hoy, Sharon. Sharon Horgan: —Gracias por invitarme. —Bien, en primer lugar, quería preguntarte, porque… Este fue un caso que conmocionó a todo el mundo, y todo el mundo lo conocía, así que, ¿cuánto sabías o recordabas? Y… ¿Cómo fue formar parte, ya sabes, del rodaje? Sharon Horgan: —Uhm... En realidad, sabía bastante. Lo recordaba muy bien. Como… Quiero decir, realmente, en el Reino Unido fue una noticia muy importante. Vi un documental sobre ello. Quiero decir, antes de saber que iba a participar en al proyecto, y luego… Obviamente, cuando me convertí en parte de el proyecto, hice mi propia investigación, entonces… Sí, sabía muchísimo sobre ello. Uhm, ¿cuál era la segunda parte de tu pregunta? —¿Cómo fue volverte parte del proyecto? Como, participar del rodaje y ahora ser parte de la historia, esta historia de ficción. Sharon Horgan: —Quiero decir, fue… Quiero decir, me alegré de formar parte porque creo que, uhm… Creo que porque no es una típica historia de “true crime”, ¿sabes? Está contada desde una… Supongo que cuenta esta historia que todos creemos conocer desde una nueva perspectiva. Y... A través de una lente más amplia, y… Ya sabes, miramos la historia de Amanda conduciéndose hacia al juicio, y luego también, ya sabes, nos quedamos con ella mientras continúa su viaje hasta su exoneración, así que… Era una historia más grande, y creo que es una historia que mucha gente cree conocer, pero no es así. Así que, desde esa perspectiva, sentí que… Sentí que había mucho para explorar allí. Amanda Knox: Una historia retorcida —Sí, sí, estoy de acuerdo. Y aparte del personaje de Amanda, por supuesto, que es intenso y realmente dramático, tu personaje también es, quiero decir… Debe haber sido muy, muy, muy, ya sabes, desafiante, interpretar a alguien que está pasando por eso y, ya sabes, añadiendo el extra de que en realidad era… Que se trata de una persona real, que realmente experimentó todo eso. Así que, ¿cómo fue para ti en ese sentido? Sharon Horgan: —Fue realmente, uhm… Muy diferente a todo lo que había hecho antes, uhm… Cuando me reuní por primera vez con los cineastas sobre unirme, uhm… Ya sabes, los productores del programa estaban ahí y, K.J. Steinberg, quien creó el programa, y también Amanda. Ella es una de las ejecutivas del programa, y… Creo que lo que realmente… Realmente me impactó y se quedó conmigo durante todo el rodaje fue cómo Amanda hablaba de su madre. ¿Sabes? Y cómo hablaba del impacto que tuvo en ella. Quiero decir, ella estaba pasando por… Algo terrible, horrible, pero su madre… Ella sentía que su madre lo tenía aún peor, ¿sabes? Así que… Sí, y... Tengo, ya sabes... Tengo una hija de 21 años y otra de 17, así que eso estaba muy presente en mi mente todo el tiempo. Ya sabes, mi hija acaba de viajar por Guatemala y, en cierto modo… Fue muy difícil, pero no fue… Fue difícil de hacer, pero fue accesible, porque… Lo único que tenía que hacer era pensar en mis hijas, ya sabes, y… Y, ya sabes, yo… No tuve que buscar mucho esas emociones, porque estaban muy cerca de la superficie. —Lo entiendo y, mencionaste que hiciste algunas investigaciones, aparte de conocer, ya sabes, el caso anterior y demás. Así que, ¿hubo algo que descubrieras durante esa investigación o en lo que te centraras, que quisieras, por ejemplo, “Ok, quiero centrarme en este aspecto concreto de la investigación”? Sharon Horgan: —Sí, de hecho seguí viendo lo mismo. Encontré una entrevista con Eda… Ya sabes, cuando ella estaba haciendo, uhm… Una entrevista con los medios, ya sabes, donde… Quiero decir, esto es absolutamente normal, ya sabes, mamá de repente se encuentra frente a la prensa mundial, teniendo que… Representar a su hija… Cuando ella se estaba derrumbando por dentro, y… Yo seguía volviendo a esa entrevista en particular, porque… Solo por su fuerza, ya sabes, su fuerza interior y su… Su calma, y yo no sé cómo lo hizo, pero descubrí que eso era lo que me hacía... Seguir adelante, porque… Ya sabes, Personalmente, me di cuenta de que mis emociones estaban tan… Desordenadas, que era bueno comprobarlo y decir: “No, ella… Lo mantuvo todo bajo control”, ya sabes, se presentó a sí misma y toda su… Toda su situación familiar y con una calma increíble, ya sabes. Uhm, así que sí, eso es lo que estuve viendo una y otra vez. —Muy bien. Muchas gracias por tu tiempo, Sharon. Y tengo que decir que ya vi los primeros cuatro episodios, como una maratón, así que estoy deseando ver más. Felicitaciones de nuevo por la serie, es muy buena. Sharon Horgan: —¡Gracias! Fue un placer conocerte.
Ver noticia original