Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ONU declara la situación de hambruna en la Franja de Gaza: "Es un fracaso de la humanidad"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/08/2025 14:38

    Hay realidades innegables, pero que, hasta que no se nombran, no cobran la relevancia que la palabra les otorga. Este viernes, tras 22 meses de brutal ofensiva militar israelí, Naciones Unidas ha declarado la situación de hambruna en la Franja de Gaza. "Esto no es un misterio: es un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad misma", ha señalado el secretario general de la ONU, António Guterres, después de que un grupo independiente sobre seguridad alimentaria respaldado por la organización confirmara por primera vez de manera oficial que se está produciendo una hambruna en el enclave palestino. En paralelo, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha anunciado la inminente invasión de Ciudad de Gaza. "La hambruna no se trata solo de comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana", ha continuado Guterres en una declaración compartida en su cuenta de X. "La gente se muere de hambre, los niños mueren, y quienes tienen el deber de actuar no lo hacen; como potencia ocupante, Israel tiene obligaciones inequívocas en virtud del derecho internacional, incluido el deber de garantizar alimentos y suministros médicos a la población", ha añadido, insistiendo en que "no podemos permitir que esta situación continúe impunemente" y exigiendo "un alto el fuego inmediato, la liberación inmediata de todos los rehenes y un acceso humanitario pleno y sin restricciones". Quinta vez en la historia de la ONU Se trata de la quinta vez en su historia que Naciones Unidas declara la situación de hambruna desde la creación de esta clasificación en el 2004. Es la primera ocasión que se sitúa en Oriente Próximo, específicamente en el norte de Gaza. "Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por la inanición generalizada, la indigencia y muertes evitables", ha señalado la ONU. El nuevo análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) publicado este viernes eleva la clasificación de la gobernación de Gaza a la Fase 5, el nivel más alto, caracterizado por estas tres condiciones de hambruna, indigencia y muerte. A su vez, Naciones Unidas ha alertado de que esta hambruna que diezma al norte de Gaza, incluida Ciudad de Gaza y alrededores, se puede extender desde la gobernación de Gaza a las gobernaciones de Deir el Balah, en el centro del enclave, y Jan Yunis, en el sur, en las próximas semanas. En la Franja, hay ahora mismo "cientos de miles de personas pasando días sin nada que comer". Con más de 500.000 personas viviendo en la Fase 5, otras 1,07 millones, o el 54% de la población de Gaza, se encuentran en la Fase 4, o en condiciones de "emergencia", mientras que 396.000 personas (el 20%) se encuentran en la Fase 3, o en condiciones de "crisis". Causado por el hombre "Casi dos años de conflicto, desplazamientos repetidos y severas restricciones al acceso humanitario, agravados por repetidas interrupciones e impedimentos al acceso a alimentos, agua, asistencia médica, apoyo a la agricultura, la ganadería y la pesca y el colapso de los sistemas de salud, saneamiento y mercado, han empujado a la gente a la inanición", se lee en el comunicado de la ONU. En repetidas ocasiones, sus altos cargos han acusado a Israel de estar usando los alimentos como arma de guerra. Más de 2.000 personas han muerto baleadas en los puntos de distribución de comida, a parte de las 270 muertes por inanición, entre las cuales se cuentan 112 niños. Palestinos buscan sus bienes entre los restos de un edificio destruido por el Ejército de Israel en la ciudad de Jan Yunis. / EP En sus declaraciones, los representantes de Naciones Unidas han insistido en el hecho de que se trata de una hambruna creada por el hombre. "Estamos ante una hambruna que nos perseguirá a todos, porque es una hambruna predecible y evitable, una hambruna causada por la crueldad, justificada por la venganza, propiciada por la indiferencia y sostenida por la complicidad", ha declarado en Ginebra el secretario general adjunto de la organización para asuntos humanitarios, Tom Fletcher. Los ataques israelíes sobre Gaza continúan, con al menos 52 palestinos muertos desde esta madrugada, 36 de ellos perecieron en Ciudad de Gaza. La respuesta de Israel Israel ha rechazado la declaración de Naciones Unidas. "El informe de la CIF constituye una mentira descarada. Israel no tiene una política de hambruna. Su política es prevenir la hambruna", ha asegurado el primer ministro, Binyamín Netanyahu, en un comunicado difundido por su oficina, en el que acusa a los autores del informe de ignorar "los esfuerzos humanitarios" de su país "y el robo sistemático (de ayuda) de Hamás", un extremo nunca demostrado. "La CIF acaba de publicar un informe fabricado y 'a medida' para la campaña fraudulenta de Hamás", ha añadido el Ministerio de Exteriores en un comunicado. "Todo el documento de la CIF se basa en mentiras de Hamás blanqueadas a través de organizaciones", ha añadido. Hamás, por su parte, ha vuelto a exigir el fin inmediato de la guerra en Gaza y el levantamiento de las restricciones impuestas por Israel al flujo de ayuda a la Franja. En un comunicado, han pedido "acción inmediata de la ONU y el Consejo de Seguridad para detener la guerra y levantar el asedio" y que los cruces fronterizos hacia Gaza se abran "sin restricciones para permitir la entrada urgente y continua de alimentos, medicamentos, agua y combustible". Una niña palestina en la ciudad de Gaza. / EP A su vez, este viernes el ministro de Defensa israelí ha anunciado la aprobación de los planes del Ejército para "derrotar a Hamás en Gaza", mientras las tropas se preparan para entrar en Ciudad de Gaza en una nueva ofensiva. "Pronto se abrirán las puertas del infierno sobre los asesinos y violadores de Hamás en Gaza, hasta que no acepten las condiciones de Israel para poner fin a la guerra, principalmente la liberación de todos los rehenes y su desarme", ha pregonado Katz. También ha afirmado que si Hamás no capitula, Ciudad de Gaza "se convertirá en Rafah y Beit Hanun", dos urbes gazatíes que han sido convertidas en ruinas por los bombardeos israelíes. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por