Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bujalance aprueba el primer plan de la provincia para frenar la expansión de plantas solares

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/08/2025 03:07

    El Ayuntamiento de Bujalance es el primero de la provincia de Córdoba que ha aprobado en pleno un Plan Especial de Protección Paisajística, con el objetivo de preservar su entorno natural, agrícola y cultural ante la proliferación de plantas solares fotovoltaicas. Esta medida pionera, que ha sido aprobada por mayoría en el pleno municipal, responde a la creciente preocupación de la ciudadanía y de las autoridades locales por el impacto visual, ecológico y socioeconómico que la instalación masiva de infraestructuras energéticas puede generar en el territorio. El documento, elaborado con criterios técnicos y de sostenibilidad, establece una serie de zonas protegidas en las que se limitará o prohibirá la instalación de nuevas plantas solares, especialmente en aquellos espacios de alto valor paisajístico, agrícola o patrimonial. Asimismo, el plan contempla mecanismos para garantizar la participación ciudadana, la protección de los ecosistemas locales y la compatibilidad de los proyectos energéticos con el modelo de desarrollo sostenible del municipio. Con esta iniciativa, Bujalance marca un precedente en la provincia de Córdoba, situándose a la vanguardia de la gestión territorial responsable, frente a los retos de la transición energética. Además, se convierte en un ejemplo de cómo los gobiernos locales pueden ejercer sus competencias urbanísticas y ambientales para proteger los valores paisajísticos y el equilibrio territorial, sin renunciar al aprovechamiento racional de las energías renovables. Desde el Consistorio se ha manifestado que este plan no pretende frenar el desarrollo de energías limpias, sino ordenarlo y armonizarlo con el entorno, respetando los intereses del municipio y de las generaciones futuras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por