22/08/2025 17:05
22/08/2025 17:05
22/08/2025 17:04
22/08/2025 16:58
22/08/2025 16:58
22/08/2025 16:55
22/08/2025 16:55
22/08/2025 16:55
22/08/2025 16:54
22/08/2025 16:54
» Misionesparatodos
Fecha: 22/08/2025 13:57
El consumo en supermercados de Misiones cayó un 8,7% por segundo mes consecutivo. Los rubros más afectados fueron bebidas, carnes, lácteos y panificados, reflejando la pérdida del poder adquisitivo. El periodista Juan Carlos Arguello analizó en el “Noticiero Central” de Canal Doce la situación del consumo en Misiones y señaló que por segundo mes consecutivo se registró una caída del 8,7% en supermercados. Indicó que los rubros más afectados fueron alimentos de panadería con un 3,2%, lácteos con 6,6%, carnes con 9,2% y bebidas con 16%. “Es una muestra de la pérdida de poder adquisitivo de los salarios por las políticas del gobierno nacional. El consumo en los supermercados, que es una muestra clara de cómo está la economía, está con unos vaivenes muy fuertes, una volatilidad muy fuerte”, expresó el periodista durante su intervención. La retracción de consumos afecta a los supermercados Arguello destacó que, frente a la retracción del consumo en supermercados, las familias misioneras buscan alternativas para abaratar costos a través de ferias francas y el mercado concentrador, donde los alimentos se comercializan a menor precio. También mencionó la opción del programa Ahora Pan, que permite acceder a precios más bajos en panaderías adheridas. Pese a esta tendencia, el periodista comentó que Misiones cerró el primer semestre con un leve crecimiento del 0,7% respecto al mismo período del año anterior, concentrando el 33% del consumo del NEA. Sin embargo, advirtió que la provincia figura entre las más afectadas de la región debido a la situación de frontera y a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.
Ver noticia original