Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Casal y Bullrich firmaron un convenio sobre medidas de protección a fiscales

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 22/08/2025 16:58

    El procurador general de la Nación interino Eduardo Casal y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich suscribieron un convenio de cooperación para garantizar el dictado de medidas de seguridad y protección cuando la vida o la integridad física de fiscales, funcionarios y empleados del Ministerio Público Fiscal(MPF) amenazadas en el ejercicio de sus funciones. El texto también define el procedimiento que debe seguirse cuando las acciones deban motorizarse repecto a los integrantes de otros ministerios públicos de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) que se deban trasladar a la Argentina y, por el ejercicio de sus funciones, se encuentren en situación de riesgo. Ambos mecanismos siguen los lineamientos fijados en la Resolución PGN 13/2024, mediante la que se aprobó el Protocolo de Seguridad de Fiscales de la AIAMP y se estableció que los agentes del MPF en situación de riesgo o amenaza lo reporten a la Secretaría de Coordinación Institucional (SCI) para que lo canalice ante Seguridad. Con la firma del convenio, los procedimientos se robustecen, a partir del compromiso asumido por Seguridad para implementar directamente las acciones requeridas. De acuerdo a lo firmado, la SCI del MPF será la encargada de remitir al Ministerio de Seguridad toda solicitud de un fiscal, funcionario o empleado del MPF que, por su labor, enfrente actos de violencia, amenazas o intimidaciones que lo coloquen en situación de riesgo. Se estipuló que, si el caso lo amerita, la SCI podrá proponer medidas urgentes de protección mientras se realiza la evaluación de riesgo. El ministerio, conforme a sus procedimientos, realizará esa evaluación y determinará las medidas de seguridad y protección que resulten proporcionales a la situación. Todo deberá implementarse previa conformidad libre e informada de la persona requirente y el resultado de su ejecución deberá ser comunicado al MPF. Respecto de fiscales, funcionarios y empleados de otros ministerios públicos miembros de la AIAMP que deban trasladarse a la Argentina en situaciones de riesgo, el convenio prevé que el MPF eleve al Ministerio de Seguridad los pedidos de cooperación interinstitucional efectuados por otros ministerios públicos para adoptar las medidas de seguridad. La remisión deberá incluir la identificación y datos de contacto de las personas, las medidas de protección que se solicitan implementar, el itinerario de viaje, el tiempo de permanencia en el país estimado y los domicilios previstos. Con esos elementos, el Ministerio de Seguridad realizará la evaluación de riesgo y dictará los pasos a seguir, cuya implementación y resultados serán informados al MPF.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por