22/08/2025 17:04
22/08/2025 16:58
22/08/2025 16:58
22/08/2025 16:55
22/08/2025 16:55
22/08/2025 16:55
22/08/2025 16:54
22/08/2025 16:54
22/08/2025 16:53
22/08/2025 16:53
» Misionesparatodos
Fecha: 22/08/2025 13:56
Impulsado por la Cámara de Representantes de Misiones, el programa de consolidación normativa llegó a Apóstoles, que se convirtió en el municipio número 13 de la provincia en contar con su Digesto Jurídico. La presentación oficial se realizó en el Club Ucraniano, con la participación de autoridades provinciales, municipales, representantes de instituciones y vecinos. Estuvieron presentes la secretaria legislativa del Digesto Jurídico de la Legislatura provincial, Silvana Pérez; la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán; el presidente del Concejo Deliberante, Artemio Tarnowski; y el diputado provincial Mario Vialey. El proceso que permitió llegar a este resultado comenzó en mayo de 2022, cuando el municipio firmó un convenio con la Secretaría del Digesto. A lo largo de tres años se desarrollaron capacitaciones técnicas y la recopilación de documentos desde 1961. Fueron analizadas casi seis mil normas locales, de las cuales 170 quedaron vigentes y organizadas en 17 ramas temáticas, con acceso digital. Pérez expresó que el Digesto “es mucho más que un ordenamiento de normativas, es una decisión política para que toda la ciudadanía sepa cuáles son sus derechos y obligaciones. Está al servicio del vecino, pero también mejora el trabajo legislativo, la gestión del Ejecutivo y la tarea del Poder Judicial. Sobre todo, asegura transparencia y seguridad jurídica”. El diputado Mario Vialey transmitió los saludos del presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, y del conductor de la renovación, Carlos Rovira. Manifestó que “el Digesto refleja la visión de Rovira de modernizar la tarea legislativa, una política que hoy continúa fortalecida con Herrera Ahuad. La presentación en formato QR es un avance enorme, porque permite tener la normativa vigente en el celular, sin necesidad de biblioratos, y genera reglas claras para el desarrollo económico y social”. Por su parte, la intendenta María Eugenia Safrán definió la jornada como “un día trascendental” y señaló: “Este proceso tiene un impacto ambiental, económico, legislativo y social. Para los concejales, porque ahora consultan antes de legislar; para los vecinos, que pueden acceder en forma digital a las normas vigentes; para el municipio, que se ordena interna y externamente; y hasta para los jóvenes, que en el Parlamento Estudiantil podrán usar esta herramienta para sus propuestas”. Safrán agregó que, “detrás de este código QR, que parece sencillo, hubo un esfuerzo de tres años. Este logro es fruto de ese empeño compartido. Me emociona que se concrete en nuestra gestión, porque es un beneficio para toda la comunidad de Apóstoles”. En tanto, el presidente del Concejo, Artemio Tarnowski, subrayó: “Este es un hecho que va a cambiar de manera definitiva la vida institucional del municipio; agradezco a quienes trabajaron en el Digesto, tanto desde lo provincial como en lo municipal”.
Ver noticia original