Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La semana próxima se inauguraría el Instituto de Oncología

    » Radiosudamericana

    Fecha: 22/08/2025 10:00

    Viernes 22 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 09:40hs. del 22-08-2025 SALUD EN CORRIENTES El instituto se encuentra en Avenida Chacabuco y calle Suiza de la Capital de Corrientes y el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo adelantó que se inauguraría la semana que viene. Deslizó que en los próximos días también se habilitará la guardia de Emergencias del Hospital Vidal. En Radio Sudamericana, el ministro Cardozo adelantó que “entre lunes y miércoles”, dependiendo de la agenda del gobernador, se podría inaugurar el Instituto de Oncología que se encuentra en Avenida Chacabuco y calle Suiza de la Ciudad de Corrientes. Será un polo de investigación científico – médica donde se tratará el Cáncer a la vez que se trabajará tanto en su prevención como en su diagnóstico. Esta construcción, llevada adelante por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de su Unidad de Arquitectura Hospitalaria (UAH), está desarrollado en un predio de 4.500 m2 cubiertos aproximadamente, y se ubica en la intersección de la calle Suiza y Avenida Chacabuco de la ciudad de Corrientes, en un predio del Estado provincial de unos 20.000 m2 aproximadamente. Básicamente, contará con una Admisión General; Consultas Externas; un área de Diagnóstico Por Imágenes RNM-TC; Ecografía; Radiología; Mamografía; Medicina Nuclear PET-CT/SPEC-CT; Tratamiento con Radioterapia y Braquiterapia de Alta Tasa Hospital de Día para Quimioterapia con 31 sillones. También, Guardia de Emergencias Consultorios Laboratorio Salón de Conferencias y Docencia con 50 Sillones Investigación y Prevención. Situación sanitaria Por otro lado, en el acto de inauguración del Policlínico del Instituto de la Obra Social de Corrientes, destacó que “es muy importante para los afiliados”. Explicó que “fue una orden del gobernador que ayudáramos al Instituto con equipamiento”. En cuanto a enfermedades respiratorias, comentó que “estamos relativamente bien” y que no se registraron brotes, además de exponer que no se cuentan aún con casos de dengue en la provincia. Respecto de recursos nacionales, Cardozo comentó que “cada vez es mayor el recorte, discutimos cada lugar, pero desgraciadamente tenemos que afrontar las cosas que no nos envían”. Puntualizó en cuanto a Incluir Salud, que el Gobierno nacional desfinanció y la Provincia “se hizo cargo de la atención de pacientes de hemodiálisis y de medicamentos oncológicos, entre otros”, afirmando que sumaron al presupuesto provincial unos 30.000 millones de pesos al año. Por otro lado, adelantó que está previsto que se reforme el área de emergencias del Hospital Escuela. “Se ve que hay un campamento cuando se pasa por ahí de los familiares y por eso hay que darle un toque de humanidad”, expresó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por