22/08/2025 19:49
22/08/2025 19:48
22/08/2025 19:47
22/08/2025 19:47
22/08/2025 19:46
22/08/2025 19:45
22/08/2025 19:45
22/08/2025 19:44
22/08/2025 19:44
22/08/2025 19:44
» Infodia
Fecha: 22/08/2025 09:22
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, publicó un mensaje manifestando su total repudio a los acontecimientos por la barbarie ocurrido en el estadio Libertadores de América – Ricardo Bochini en Avellaneda, entre los hinchas de Independiente y Universidad de Chile. Bullrich responsabilizó al Gobierno bonaerense por los graves incidentes en la cancha de Independiente “Condeno energéticamente la impactante violencia que llevó a la cancelación del partido de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile e Buenos Aires”, comenzó con su descargo en redes sociales. En esa misma línea, indicó que “la violencia no tiene cabida en el fútbol”: “Los jugadores, los hinchas, el personal, los árbitros y todos los que disfruten de nuestro hermoso deporte deben poder hacerlo sin miedo”. Además, el mandamás de la máxima entidad del mundo del fútbol aseguró que, desde la FIFA, “nuestros pensamientos están con todas las víctimas inocentes”, al mismo tiempo esperan que “las autoridades competentes impongan sanciones ejemplificadoras” contra los autores de estos “terribles actos”. El repudio de Infantino se suma al descargo que hicieron los propios jugadores del plantel chileno, donde expresaron la “profunda tristeza por lo sucedido en el estadio de Independiente”. Quienes también se hicieron eco de lo ocurrido fueron los futbolistas de nacional chilena que visten la camiseta del Rojo, Felipe Loyola y Pablo Galdames, quienes dejaron de lado las camisetas y no ocultaron su preocupación. “Que lamentable situación, es una pena todo lo que sucedió hoy. No puede tolerarse este nivel de violencia, me siento destrozado. La seguridad policial no se dónde estaba”, señaló el defensor de la Selección de Chile. Mientras que Galdame reflexionó que “la violencia no se calma con más violencia”: “Lo que vivimos no se puede volver a repetir nunca más”.
Ver noticia original