Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cambio de huso horario en Argentina: todo lo que tenés que saber

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 22/08/2025 08:10

    Diputados aprobaron retrasar una hora los relojes en invierno para alinear el horario nacional con la luz solar y reducir el consumo de energía eléctrica. Media sanción al cambio de huso horarios La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley para cambiar el huso horario de Argentina en invierno. El objetivo es que amanezca más temprano y así ahorrar energía. Si el Senado aprueba la medida, se atrasará una hora el reloj a partir del primer domingo de abril y se adelantará una hora el primer domingo de septiembre. Esta iniciativa, avalada con 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones, debe ser tratada en el Senado para convertirse en ley. El cambio tiene como meta alinear el horario con la luz solar y reducir el consumo de energía artificial. El proyecto, conciliado por diputados de distintos partidos, establece el huso horario de cuatro horas al Oeste del meridiano de Greenwich como hora oficial en todo el país. Durante el periodo estival, se adoptará el huso horario de tres horas al Oeste de Greenwich, según sea necesario. Además, se determina que el periodo invernal comenzará el primer domingo de abril a medianoche, y el periodo estival, el primer domingo de septiembre a las 00:00 horas. Se invitará a los países del MERCOSUR a coordinar sus horarios oficiales para favorecer las relaciones comerciales y bancarias. El Gobierno, a través de la autoridad designada, evaluará periódicamente las consecuencias del cambio horario. Si bien hay sectores que dudan del ahorro energético, un informe del CONICET sugiere que adoptar el huso UTC -4 podría reducir significativamente el consumo eléctrico, especialmente en las aulas escolares. Argentina ha aplicado cambios horarios en el pasado para enfrentar crisis energéticas. Esta propuesta, basada en optimizar el uso de la luz natural, añade ahora la mirada de la salud pública y la calidad de vida de la población.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por