Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei cruzó al kirchnerismo por la votación en Diputados: “Tienen secuestrado al Congreso y quieren quebrar al Estado”

    » TN corrientes

    Fecha: 22/08/2025 06:44

    Política Milei cruzó al kirchnerismo por la votación en Diputados: “Tienen secuestrado al Congreso y quieren quebrar al Estado” Jueves, 21 de agosto de 2025 El Presidente cerró la jornada en el Consejo de las Américas 2025, que se realizó en Buenos Aires. También disertaron Luis Caputo, Guillermo Francos, Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger. El presidente Javier Milei cerró este jueves la jornada de disertaciones ante empresarios en el Consejo de las Américas, que se realizaba en el Hotel Alvear y donde participaron varios funcionarios del Gabinete nacional. Al inicio de su discurso, el mandatario cruzó al kirchnerismo por la votación del miércoles en Diputados y enfatizó: "Tienen secuestrado al Congreso y lo que hicieron fue macabro. Quieren quebrar al Estado". "Es sorprendente escuchar que su festival de gasto es para frenar la crueldad de este Gobierno", apuntó contra la oposición y aseguró que el kirchnerismo "tiene la intención de volver al peor momento de 2023". "Buscan romper la economía porque saben que la suya siempre va a estar, siempre que la gente crea que depende de ellos. Al kirchnerismo no le importa arruinarle la vida a todos los argentinos de bien con tal de ir contra nuestra gestión", afirmó Milei. Y marcó: "No conocen en carne propia lo que es sufrir un país con inflación, caos económico, sin oportunidades laborales ni horizonte, porque siempre vivieron de la política, todos en su familia y amigos viven del Estado. Ven en la destrucción económica una gran oportunidad". "Para ellos, cada pobre es una oportunidad de acumular más poder, por eso los multiplican y no quieren que salgamos del pozo", agregó. En esa línea, aseveró que "todos los políticos se contentaban con administrar la decadencia. Nosotros, en cambio, nos atrevemos a soñar con la grandeza, pensamos en el futuro y por eso mucha gente está ilusionada a pesar del gran esfuerzo de estos años. Y la política está aterrada". "Cuando a la gente le va mejor, dejan de escuchar a los gobiernos de izquierda, por eso ellos necesitan romper la ilusión de la gente y su único plan en el presente es sabotear el futuro, eso quedo demostrado en los últimos tres meses en el Congreso", marcó. Asimismo, Milei apuntó contra la oposición dialoguista, a quienes acusó de colaborar y aprobar los proyectos durante el primer año de Gobierno "porque creían que iban a salir mal". "No es que nos apoyaron, creían que todo se iba a prender fuego y les salió mal", afirmó. "Pasa que las ideas de la libertad funcionan y muy bien. Los crueles liberales sacamos a 12 millones de personas de la pobreza y hoy hay 6 millones más de argentinos que pueden comer", indicó el Presidente. Milei se metió de lleno en la campaña y aseguró que La Libertad Avanza va a ganar en octubre Por otra parte, habló sobre las elecciones legislativas de septiembre y octubre, en la provincia de Buenos Aires y nacionales, respectivamente. "Estamos en un momento bisagra frente a la posibilidad de terminar definitivamente con el kirchnerismo. Desdoblan las elecciones porque no pueden enfrentar al Gobierno nacional", apuntó contra Axel Kicillof. Y señaló que las elecciones de septiembre son importantes porque "el kirchnerismo va a tirar todo ahí, van a intentar hacer fraude, voto en cadena, urna embarazada, el fraude de las candidaturas testimoniales". Sin embargo, aseguró que para septiembre "vamos a estar viendo el techo del kirchnerismo". "Si les ganamos en septiembre, porque en octubre vamos a ganar, estaríamos poniendo el último clavo al cajón del kirchnerismo y terminaremos con el populismo decadente que tanto nos agobia", vaticinó. El presidente Javier Milei en Consejo de las Américas. Foto Maxi FaillaEl presidente Javier Milei en Consejo de las Américas. Foto Maxi Failla "Cuando dejemos atrás al 'riesgo kuka' y ya nadie tenga miedo por la estabilidad del equilibrio fiscal, solamente el equilibrio fiscal va a asegurar un crecimiento del 4%", vaticinó y aprovechó para agradecer a "los 83 héroes que ayer defendieron el equilibrio fiscal frente a los degenerados fiscales" en el Congreso. En ese sentido, destacó que "estamos en un momento muy interesante de la historia. Por primera vez los argentinos van a llegar a las urnas para poder enfrentarse a dos modelos y afortunadamente y gracias al talento de mis ministros podemos exponer resultados. La gente va a poder elegir entre el camino de la libertad y la prosperidad o seguir abrazando las ideas colectivistas y socialistas. Estamos frente a un momento bisagra", aseguró. "No votar no es una opción viable en esta oportunidad, porque del otro lado hay pirómanos fiscales dispuestos a ir a votar cuantas veces sean necesarias para quedarse con el fruto de nuestro esfuerzo. Nunca les interesó otra cosa, por lo que depende de nosotros inclinar la balanza y decirles 'Nunca Más'", insistió con el eslogan de la campaña. El Presidente destacó la "dura política monetaria" del Gobierno Asimismo, cargó contra quienes cuestionan al Gobierno por las tasas de interés y critican el precio del dólar. "A pesar de que el tipo de cambio flota, parece que eso no lo internalizan. El tipo de cambio es libre y unificado, y se encuentra por debajo de los dólares financieros de hace un año", señaló. En esa línea, enfatizó en la "dura política monetaria que llevamos adelante" y valoró que desde el Gobierno "no nos dejamos llevar por los cantos de sirena que piden emisión para que alguien esté tranquilo con la tasa de interés". "Es año electoral y del otro lado está el riesgo kuka, ¿dónde quieren la tasa de interés? ¿Quieren tener una tasa de interés de condiciones normales cuando del otro lado tienen a los que quieren romper todo el país? Imposible. Así que menos llanto por la volatilidad de la tasa que bastante estamos llevando sin sobresalto toda la economía, a pesar de los kukas", planteó. Y aseguró que "superadas las elecciones y eliminado el riesgo kuka, la tasa de interés va a bajar". Asimismo, indicó que "llevamos comprometidos 35 mil millones de dólares por el RIGI mientras el soviético no tiene RIGI en la provincia de Buenos Aires". El mandatario habló pasado el mediodía, luego del ministro de Economía, Luis Caputo, quien se refirió a la sesión de Diputados de este miércoles, intentó minimizar el efecto de las votaciones al advertir que son "obstáculos de corto plazo" y aseguró: "No nos vamos a mover un ápice del programa económico". También habló el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien antes de entrar al auditorio se refirió a la reciente renuncia del director de Discapacidad, Diego Spagnulo, y defendió a Karina Milei y Lule Menem, tras la filtración de audios con presuntos pedidos de coimas. Además, Francos destacó que el Gobierno logró blindar el veto al aumento de las jubilaciones en Diputados. "La semana anterior nos habían goleado y ahora sacamos un empate", expresó. Jueves, 21 de agosto de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por