22/08/2025 03:47
22/08/2025 03:46
22/08/2025 03:46
22/08/2025 03:46
22/08/2025 03:44
22/08/2025 03:44
22/08/2025 03:44
22/08/2025 03:44
22/08/2025 03:43
22/08/2025 03:43
Crespo » Estacion Plus
Fecha: 22/08/2025 01:12
Tras conocerse públicamente la resolución dictada por la Justicia entrerriana en una acción de Amparo Ambiental, en el que impone una serie de medidas a cumplir al municipio de Crespo, en relación al riego de calles y el sistema cloacal; desde el Departamento Ejecutivo se brindaron consideraciones sobre la cuestión. "Ya desde el mes de abril, por prevención y compromiso con la salud, suspendimos el riego con agua de arroyos, utilizando agua de pozo", ratificaron desde la gestión de Marcelo Cerutti. Sobre la sentencia judicial Mediante una comunicación -también recibida por FM Estación Plus Crespo-, se expresó oficialmente: "Es importante aclarar que la reciente resolución judicial trata de un fallo parcial y preventivo, dictado bajo el principio precautorio, que busca extremar cuidados mientras se realizan nuevos estudios técnicos. De manera que se establecen medidas para reforzar la protección de la comunidad". "Asimismo, los análisis realizados son solo una 'fotografía' de un momento puntual, como lo señaló la propia perito designada y la Secretaría de Ambiente. La calidad del agua varía constantemente según factores naturales, por lo que un resultado aislado no significa riesgo permanente", sostienen y agregan: "El fallo dispone la realización de un monitoreo sistemático, algo que desde el Municipio ya venimos implementando de manera anticipada con controles regulares y técnicos especializados. Desde el año pasado, llevamos adelante muestreos en distintos puntos del sistema de arroyos, utilizando como referencia normativa la de la provincia de Córdoba -dado que Entre Ríos no cuenta con estándares propios-. En el aspecto más sensible, el microbiológico, las muestras se ajustaron a los parámetros de esa normativa. Los nuevos peritajes serán una oportunidad para obtener información aún más completa y transparente". Planes de mejoras Desde la Municipalidad de Crespo se hizo saber que: Se trabaja constantemente en controles periódicos y en la ejecución de planes de mejoras del sistema cloacal, contando con un monitoreo permanente y guardias especializadas las 24 horas. Teniendo en cuenta que en el casco histórico de la ciudad, el material de las cañerías es de asbesto-cemento (el cual se deteriora con el paso del tiempo) para este 2025 se proyectó la ejecución de 1.000 metros más de recambio de cañerías colocando material de PVC. Estas obras abarcan las calles San Martín, Roque Sáenz Peña, Estrada, Dorrego, Los Constituyentes y España. En septiembre de 2024 se recambiaron 400 metros de cañerías sobre calle Rivadavia, entre Yrigoyen y Sarmiento; una obra para prevenir posibles filtraciones de la red cloacal. Además, se realizaron trabajos de recambio de cañerías en calle Entre Ríos (140 m), Chaco (250 m) y Rodríguez Peña (100 m). Previo a estos trabajos, en abril de 2024 entre calle Tucumán y Pastor Huck, se efectuó el enlace de cañería existente con los loteos del sector, concretando así una obra que mejoró notablemente el servicio. Se invierte en la modernización del sistema de las estaciones elevadoras (comprando más electrobombas que nos permiten utilizarlas para reposición y contar con bombas de emergencias ante la rotura o fallas de alguna estación cloacal). Mientras que, se desarrollan proyectos de saneamiento, en línea con lo que ahora refuerza la sentencia. "Reafirmamos que nuestra gestión seguirá trabajando con transparencia y responsabilidad, poniendo la salud de los vecinos y la protección del ambiente como ejes centrales de cada decisión", afirmaron desde el Ejecutivo crespense.
Ver noticia original