Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ministerio convoca 1.992 plazas de medicina y enfermería para Andalucía

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/08/2025 03:46

    Una cifra récord de plazas para iniciar la formalización sanitaria especializada en Andalucía. El Ministerio de Sanidad ha abierto formalmente la convocatoria aprobada hace un mes para incorporar 1992 profesionales al sistema sanitario andaluz. Entre ellas, destacan las 440 plazas de medicina general, 348 de enfermería o las 80 de pediatría, una de las disciplinas con más déficit en los hospitales de las distintas provincias. La convocatoria, que supone un incremento del 3,5% respecto al año anterior (cuando se consiguieron agotar todas las plazas), se abrió ayer por parte del Ministerio de forma que los exámenes se celebrarán entre el 1 y el 12 de septiembre en las sedes asignadas para estas pruebas, que en el caso de Andalucía se ubicarán en las provincias de Cádiz, Málaga, Granada y Sevilla. Este año, como medida extraordinaria, se habilitará un proceso adicional de adjudicación de todas las plazas que queden vacantes. Andalucía es la comunidad con un mayor volumen de profesionales sanitarios en esta convocatoria. Por provincias, destaca el caso de los hospitales sevillanos que sumarán 440 plazas nuevas para formación especializada sanitaria. Le sigue Málaga con 374, Granada con 301 y Cádiz con 270. En cuanto al resto de provincias, Córdoba incorporará 196 sanitarios, Jaén 154, Almería 139 y en última posición Huelva con 118. La convocatoria afecta a todas las especialidades en las que haya plazas vacantes y posibilidad de garantizar la formación en los distintos hospitales andaluces. El mayor volumen de puestos disponibles se corresponde con medicina familiar con 440 plazas. Le sigue Enfermería que sumando las distintas especialidades alcanza las 348. Pediatría, una de las áreas con más carencias, tendrá 80 nuevas plazas ; medicina interna tendrá 69; psiquatría 55 y obstetricia y ginecología un total de 50. De cara al año que viene, se suman nuevas especialidades médicas en los hospitales, como es el caso de Medicina de Urgencias y Emergencias, que se estrenará con 11 plazas en Andalucía, dos de ellas en Sevilla. Lo mismo ocurre con Medicina Legal y Forense, con una plaza en Granada y otra en Málaga. Del mismo modo que aparecen especialidades nuevas que hasta ahora no existían en Andalucía, también desaparecen otras como es el caso de Psicología (que no Psicología clínica), que pierde la única vacante en Granada. En cuanto a enfermería, la mayor parte de las plazas se corresponde con la especialidad de familia y comunitaria con 159. Le siguen enfermería obstétrico-ginecológica con 81; enfermería de Salud Mental con 56 y enfermería pediátrica con 37.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por