22/08/2025 13:16
22/08/2025 13:16
22/08/2025 13:16
22/08/2025 13:15
22/08/2025 13:15
22/08/2025 13:15
22/08/2025 13:15
22/08/2025 13:15
22/08/2025 13:14
22/08/2025 13:13
» Primerochaco
Fecha: 22/08/2025 09:42
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, brindó una conferencia de prensa junto al ministro de Interior de Chile, Álvaro Elizalde, en la que criticó el operativo de seguridad del partido entre Independiente y la U de Chile . Adelantó que el Estado «se va a meter en la causa» al expresar que «la Argentina no puede estar dando vueltas en el mundo por la imagen del destrozo que tuvo lugar ayer en un partido de Copa Sudamericana» y afirmó: «Queremos que los culpables paguen, sean argentinos o chilenos. Como digo siempre: el que las hace, las paga». Cuestionó el accionar de las fuerzas de seguridad al señalar que tendrían que haber intervenido para evitar un «espectáculo deplorable y violento». «No puede haber inacción policial. Si uno lleva a 800 policías a una cancha es para que actúen, no para que miren lo que está sucediendo. Eso es algo que le reclamamos a los estado provinciales que tienen la responsabilidad de la seguridad pública y concreta en las 23 provincias y en la ciudad autónoma de Buenos Aires», dijo de forma tajante. «Ni bien se tiró la primera piedra, se tendría que haber actuado para evitar lo que sucedió después. Las decisiones tienen que ser rápidas y concretas», aseguró. Bullrich criticó a la Conmebol, ya que parte del problema estuvo en las dudas de la organización respecto a la suspensión del partido. «No se sabía si se iba a suspender el partido o no. El árbitro (Gustavo Tejera) es parte del problema. Debía haber resuelto con rapidez e ineficiencia. No se hizo. Es algo que no puede volver a pasar», sostuvo la funcionaria. Sobre las detenciones de 97 chilenos y 1 argentino, la ministra advirtió que sólo se aprehendió a hinchas visitantes pero aseguró que «se están llevando adelante tareas de identificación de la barrabrava de Independiente, que fueron parte también del espectáculo violento que tuvo lugar al final de la jornada de ayer en Avellaneda». PROGRAMA «TRIBUNA SEGURA» la funcionaria se refirió a la situación de violencia en las canchas argentinas y destacó la implementación de la política de «Tribuna Segura», que implica «verificar a todos y cada uno de los violentos que intentan entrar a las canchas». «Eso, el día de ayer, no fue una excepción. El que quiere ser jefe de la barrabrava de Independiente no pudo entrar al estadio», resaltó. Para cerrar, manifestó que firmó un protocolo con Chile para «generar estos cambios cuando hay partidos de fútbol. Y no solamente en relación al deporte sino también en relación al crimen organizado».
Ver noticia original