22/08/2025 07:15
22/08/2025 07:13
22/08/2025 07:13
22/08/2025 07:12
22/08/2025 07:12
22/08/2025 07:11
22/08/2025 07:10
22/08/2025 07:07
22/08/2025 07:06
22/08/2025 07:05
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 22/08/2025 04:55
Este proyecto representa un gran avance para Concepción del Uruguay, que ya cuenta con más de 25 empresas en el sector de Software y Economía del Conocimiento, posicionándose como la segunda ciudad de la provincia en cantidad de empresas y la primera en densidad por habitante en este rubro. La Nube no es solo un edificio; es la materialización de una visión que busca transformar la ciudad a través de la innovación productiva, el desarrollo tecnológico y la investigación científica. Este enfoque tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos y fomentar un entorno propicio para el crecimiento de la industria tecnológica. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por José Eduardo Lauritto (@jose.lauritto) La iniciativa, que comenzó en 2022, se fortalece mediante esquemas de participación público-privada. En la jornada de hoy, se reunieron representantes de empresas de software y servicios, autoridades universitarias, miembros de colegios de profesionales, emprendedores tecnológicos, directivos de escuelas secundarias y funcionarios públicos. Juntos, definieron los principios estratégicos que guiarán el desarrollo del Polo. Con la inauguración de “La Nube”, la ciudad está a un paso de concretar un sueño colectivo que no solo potenciará la industria local, sino que también generará empleo de calidad y añadirá valor al talento de los uruguayenses. Este proyecto promete ser un motor de cambio y desarrollo para la comunidad, abriendo nuevas oportunidades en el ámbito tecnológico.
Ver noticia original