22/08/2025 10:00
22/08/2025 09:58
22/08/2025 09:58
22/08/2025 09:57
22/08/2025 09:57
22/08/2025 09:56
22/08/2025 09:56
22/08/2025 09:56
22/08/2025 09:56
22/08/2025 09:55
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/08/2025 07:10
Receta de arroz ciego, un plato similar al arroz al senyoret (Adobe Stock) El arroz ciego es un plato típico de la Región de Murcia, una receta de arroz que se degusta principalmente en el litoral del Mar Menor y la costa cartagenera, muy especialmente en Punta Calera y en el resto del municipio de Los Alcázares, en la orilla de esta laguna salada. El curioso nombre de esta receta tiene mucho que ver con su degustación. Un arroz ciego es ese que puede disfrutarse casi sin mirar, incluso con los ojos cerrados, ya que en su elaboración se retiran todas las partes duras sobrantes de los ingredientes que se le añaden. De esta forma, el comensal solo debe preocuparse de disfrutar del sabor de este arroz, con la vista puesta en el inmejorable paisaje costero en el que esta receta se suele degustar. Este arroz típico de la costa murciana encuentra su hermano mellizo en la cuna del arroz, Valencia, donde se prepara tradicionalmente bajo el nombre de arroz del senyoret. De este se dice que era un arroz cocinado ‘para señoritos’, con todos los mariscos ya pelados, para que estos no tuvieran que mancharse las manos pelando las gambas. Esta es la guía para conseguir la paella perfecta Los ingredientes principales son el arroz, el clásico sofrito, pescados y mariscos, estos últimos pelados y preparados previamente por el cocinero. Como producto estrella en esta receta, el langostino del Mar Menor, un bocado de pequeño tamaño pero que concentra en su interior todo el sabor y salinidad de las aguas de la albufera murciana. Receta de arroz ciego El arroz se elabora con un fondo intenso de morralla, atún, tomate y pimiento, añadiendo gambas peladas y garantizando que todo el marisco y pescado llega limpio al plato. Tiempo de preparación Elaboración del fondo: 40 minutos Preparación y sofrito: 15 minutos Cocción final del arroz: 20 minutos Total aproximado: 1 hora 15 minutos Ingredientes 360 g de arroz tipo bomba 2 kg de pescado menudo o morralla (cabezas, espinas, pequeños peces para caldo) 400 g de gambas peladas 400 g de atún limpio, sin piel ni espinas, en tacos 1/2 kg de tomate triturado 1 pimiento morrón triturado 1 ñora Hebras de azafrán 2 litros de agua 5-6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Sal Cómo hacer arroz ciego, paso a paso Preparar el fondo de pescado: En una olla grande, coloca la morralla (pescado menudo, cabezas, espinas), la ñora, hebras de azafrán, sal al gusto, el aceite y los 2 litros de agua. Lleva a fuego lento y cuece durante 35 minutos retirando la espuma. Al terminar, cuela el caldo y mantén caliente. Sofreír el atún y preparar el sofrito: En una sartén amplia con un poco de aceite, sofríe los tacos de atún limpio y sin espinas hasta que cambien de color. Añade el tomate triturado y el pimiento morrón triturado, cocina unos minutos hasta que el sofrito pierda parte del líquido. Montar y cocer el arroz: Vierte el sofrito en una paellera y añade el arroz. Remueve un minuto para impregnarlo de sabores. Agrega el fondo colado, caliente (el doble de volumen que de arroz), y mezcla bien. Cocer y añadir las gambas: Cocina el arroz 10 minutos a fuego medio-alto. Añade las gambas peladas y distribuye bien. Continúa la cocción unos 8-10 minutos hasta que el arroz esté en su punto. Rectifica de sal si es necesario. Reposar y servir: Retira del fuego, cubre con un paño limpio y deja reposar 5 minutos antes de servir. Presenta el arroz con todo el pescado y marisco limpio, listo para comer. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde 4 porciones generosas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Energía: 400-440 kcal Proteínas: 26-30 g Hidratos de carbono: 56-60 g Grasas: 10-11 g Fibra: 3-4 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El arroz puede conservarse refrigerado en recipiente hermético durante hasta 2 días. Para mantener textura y sabor, recalentar suavemente en horno o sartén añadiendo unas gotas de caldo o agua.
Ver noticia original