22/08/2025 13:16
22/08/2025 13:16
22/08/2025 13:16
22/08/2025 13:15
22/08/2025 13:15
22/08/2025 13:15
22/08/2025 13:15
22/08/2025 13:15
22/08/2025 13:14
22/08/2025 13:13
Parana » El Once Digital
Fecha: 22/08/2025 09:56
El virus sincicial respiratorio mostró un incremento de casos y afecta principalmente a niños menores de dos años. Especialistas remarcaron la importancia de identificar los síntomas a tiempo y mantener medidas de higiene y prevención en los hogares. El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), correspondiente a la semana epidemiológica 32, confirmó que en Argentina se mantuvo la circulación activa de infecciones respiratorias. Los casos de virus sincicial respiratorio (VSR) registraron un incremento, mientras que la influenza mostró un leve descenso y el SARS-CoV-2 se sostuvo en niveles bajos. En lo que va del año, la neumonía y la bronquiolitis continuaron generando un número significativo de diagnósticos dentro de los valores esperados para la época, con variaciones entre jurisdicciones. Alertan por suba de casos del Virus Sincicial Respiratorio Virus sincicial respiratorio: síntomas a detectar y medidas de prevención Elonce dialogó con la médica Natalia Dumé, integrante de la Dirección Maternoinfantojuvenil de Entre Ríos, quien señaló que “debido a las bajas temperaturas, los virus siguen circulando y en consecuencia vamos a tener a niños, en su mayoría menores de dos años, con estas afecciones en donde se presenta fiebre, resfrío y tos”. La profesional indicó que los síntomas habituales son estornudos, fiebre y tos, pero alertó sobre otros signos de mayor gravedad: “Deben acudir de inmediato al hospital cuando hay chillido en el pecho, hundimiento de las costillas, dificultad para dormir o para alimentarse”. Médica Natalia Dumé Recomendaciones y prevención Dumé advirtió que los contagios continúan en ámbitos escolares y comunitarios. “Era esperable este pico de ascenso de casos, pero no por eso debemos bajar la guardia. Es fundamental mantener medidas como la ventilación en los hogares y que el niño permanezca en domicilio si presenta síntomas”, señaló. Asimismo, subrayó la importancia de la lactancia materna, dado que “protege al niño frente a las infecciones”, y recomendó a las mujeres embarazadas acceder a la vacuna contra el virus sincicial respiratorio, disponible como estrategia preventiva. Cuidados en el hogar La médica insistió en la necesidad de que todas las familias refuercen las medidas de higiene. “Es necesario que los padres tengan un lavado de manos frecuente, ventilen los ambientes y extremen cuidados con los elementos de calefacción”, concluyó. Finalmente, recordó que el calendario de vacunación debe estar completo para evitar complicaciones y que, ante cualquier síntoma, las familias deben concurrir a los efectores de salud.
Ver noticia original