Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Realizaron una capacitación sobre educación financiera en el anexo de la Caja de Previsión Social

    » Agenfor

    Fecha: 21/08/2025 19:51

    Este jueves 21, desde las 17 horas, el Banco Formosa realizó una capacitación sobre educación financiera en el anexo de la Caja de Previsión Social (CPS), ubicado en la calle Belgrano 238 de la ciudad de Formosa. Con acceso gratuito, los destinatarios fueron los adultos mayores. Al respecto, al acompañar la jornada, el licenciado Rolando Ramírez, administrador de la CPS, brindó declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) y destacó el trabajo que el organismo provincial viene llevando adelante con el Banco Formosa. Producto de ello, indicó que se había firmado un convenio durante la gestión del doctor Gustavo López Peña, quien precisamente comenzó esa labor para alcanzar el acuerdo, que después se lo renovó. Esto permitió que se dictaran diferentes talleres para los jubilados y pensionados en los diferentes Centros, “ya sean provinciales como nacionales”. El titular de la CPS, licenciado Ramírez frente de la sede anexo del organismo La vocera del Banco Formosa, Sarmiento Y el espacio del Anexo del organismo es uno de ellos. “Allí también están los talleres de zumba, folklore, danzas regionales, informática, coro. Entonces todos los que asisten a estas propuestas estuvieron también participando de este taller de educación financiera”, resaltó el titular de la CPS. Por su parte, la vocera del Banco Formosa Brenda Sarmiento dio más detalles de la actividad, especificando que “es el segundo taller que estamos haciendo con la Caja de Previsión Social, que forma parte de un convenio marco”. Se mostró muy contenta “porque llega, en este caso, a los jubilados y pensionados de la CPS, para brindarles materiales teórico práctico para que ellos puedan aprender a usar nuestras herramientas financieras”. En ese sentido, comentó durante el taller “los voluntarios de este programa explicaron el tema del homebanking, el uso de las tarjetas, también de la prevención en cuanto a estafas ante la cantidad de denuncias que llegan al Banco”. Después también en la parte práctica, dijo que “los voluntarios ayudaron a los jubilados a crearse el usuario de homebanking, validar el Token”, y agregó que esto “se puede hacer a través de la web o mediante aplicativos de celulares”. Por último, la vocera recalcó que todo esto tiene como fin que capacitar a las personas en el uso de estas herramientas digitales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por