Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cayó la actualización de jubilaciones: Semino advirtió una "crisis humanitaria"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 21/08/2025 19:20

    Miércoles 20 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 10:06hs. del 21-08-2025 APROBARON EL VETO DE MILEI La Cámara de Diputados no reunió los votos necesarios para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de actualización de jubilaciones mínimas. El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Luis Semino, dialogó con Radio Sudamericana y advirtió que los jubilados atraviesan una “crisis humanitaria” y reclamó la declaración de la emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional. La Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para sostener la ley de actualización de los haberes mínimos y, de esta manera, quedó firme el veto presidencial de Javier Milei. Ante esta situación, el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Luis Semino, cuestionó el escenario político y advirtió que los jubilados “son los que menos cuentan” en las discusiones de fondo. En diálogo con la prensa, Semino fue categórico: “Para el Gobierno los jubilados son la herramienta para generar superávit fiscal a través del ahorro en jubilaciones y pensiones, y para la oposición son una forma de tironeo político con rédito electoral. En el medio, quedan millones de argentinos en una crisis humanitaria que ya lleva más de tres años”. Según el especialista, actualmente 5 millones de jubilados y pensionados perciben haberes mínimos de alrededor de $380.000, mientras que quienes cobran pensiones no contributivas perciben apenas $330.000. “Es imposible vivir con esos montos; estamos hablando de una exclusión sistemática de las personas mayores”, sostuvo. Semino reclamó la declaración de la emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional para el sector, al advertir que muchos jubilados no pueden afrontar gastos básicos como alimentos, medicamentos, alquileres o expensas. “Si una persona mayor no tiene una red familiar que lo contenga, se ve obligada a mendigar después de haber trabajado toda su vida. Esto es un descarte social”, denunció. También alertó sobre el deterioro en la salud mental de los adultos mayores, vinculado a la soledad, la falta de cuidados y la imposibilidad de cubrir sus necesidades básicas. “No puede funcionar una sociedad que da menos a quienes más necesitan”, concluyó. Semino reiteró que, mientras el oficialismo utiliza al sector para ajustar cuentas y la oposición lo hace como bandera electoral, 6 millones de jubilados y pensionados continúan en una situación de creciente vulnerabilidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por