21/08/2025 16:58
21/08/2025 16:58
21/08/2025 16:57
21/08/2025 16:57
21/08/2025 16:57
21/08/2025 16:56
21/08/2025 16:56
21/08/2025 16:55
21/08/2025 16:55
21/08/2025 16:54
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/08/2025 13:30
Juan Marcos Duarte fue detenido con 1,6 kg de cannabis ocultos en su cuerpo mientras viajaba en colectivo. La droga estaba valuada en 5 millones de pesos y con capacidad para 35 mil dosis. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná condenó a cuatro años de prisión a Juan Marcos Duarte, alias “Tilo”, de 51 años, por el delito de transporte de estupefacientes. El hombre fue detenido el 21 de agosto de 2024 mientras viajaba en colectivo hacia Chajarí con 1.644 gramos de marihuana ocultos entre sus prendas, acondicionados en cuatro paquetes envueltos en papel film. El procedimiento se realizó en el kilómetro 330 de la Ruta Nacional 14 por personal del Escuadrón IV de Gendarmería Nacional de Concordia, con la asistencia de un perro detector de narcóticos que reaccionó frente a las butacas delanteras del segundo nivel del ómnibus de la empresa Crucero del Norte. Durante la investigación se comprobó que Duarte había realizado viajes similares en al menos tres oportunidades previas, lo que evidenció un patrón de conducta vinculado al tráfico de drogas. Además, mantenía comunicaciones con un contacto identificado como Tomás Riera, ya condenado por tenencia de drogas y presunto receptor de la carga en Chajarí. El fiscal auxiliar Juan Sebastián Podhainy destacó que los elementos reunidos probaban el dolo y la habitualidad de Duarte en estas maniobras, mientras que la jueza Noemí Berros sostuvo que el imputado tuvo un “protagonismo decisivo en la comisión del delito”. El tribunal valoró que el cargamento tenía un valor aproximado de más de cinco millones de pesos en el mercado ilegal y que su destino final era la comercialización en Chajarí. La sentencia, emitida el 12 de agosto, impuso además una multa de $2.250.000 y confirmó la prisión domiciliaria que Duarte cumple en Garupá, Misiones, hasta que la condena quede firme. (con información de Uno Entre Ríos)
Ver noticia original