21/08/2025 18:05
21/08/2025 18:05
21/08/2025 18:05
21/08/2025 18:04
21/08/2025 18:04
21/08/2025 18:04
21/08/2025 18:04
21/08/2025 18:04
21/08/2025 18:03
21/08/2025 18:03
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/08/2025 15:30
La decisión se debe ante la sospecha de que organismos públicos tienen cierta responsabilidad en las omisiones o connivencias en la causa del fentanilo contaminado que dejó decenas de muertos. El Ministerio de Salud dejó de ser querellante en la causa por fentanilo contaminado ante la sospecha de que organismos públicos tengan cierta responsabilidad en las omisiones o connivencias en la causa. De acuerdo a la información a la que pudo acceder la agencia Noticias Argentinas, luego de las detenciones de Ariel García Furfaro, junto con directivos, accionistas y directores técnicos, se impulsó la investigación sobre la tarea de los organismos públicos encargados del contralor de los laboratorios. Fentanilo contaminado: detuvieron a García Furfaro y a la cúpula del laboratorio Frente a esta pesquisa, el juez Ernesto Kreplak le revocó el rol de parte querellante que fuera concedido al Ministerio de Salud de la Nación. En este marco, se expuso que lo alegado por las autoridades en su solicitud, para ejercer el rol de acusador particular, "no resulta suficiente argumento para mantener su legitimación activa en ese carácter". “Cueste lo que cueste, voy a buscar justicia”, dijo madre de la víctima fatal más joven por fentanilo contaminado Diego y Damián García, quienes estaban en el control de HLB Pharma y Ramallo; Nilda Furfaro, accionista y vicepresidente de HLB Pharma; el director general de ambos laboratorios Javier Tchukran; Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Ramallo; José Antonio Mairorano, director técnico de HLB; Horacio Tallarico, presidente de Ramallo; y Rodolfo Labrusciano, director suplente, fueron detenidos tras las órdenes de allanamiento en sus domicilios. Respecto a Ariel García Furfaro, dueño de ambos laboratorios, antes de las 23.00 se entregó, junto con su abogado, en la alcaidía de Ezeiza. Allí se cree que pasó la noche y se espera que hoy, junto con los otros detenidos, presten declaración indagatoria. Fentanilo contaminado: estudio confirma que “fue factor determinante” en la muerte de pacientes Falsificaron la firma de una médica y pidieron 10 ampollas de fentanilo Fentanilo contaminado: Gobierno pedirá un informe a la ANMAT para revisar su actuación
Ver noticia original