Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio se alineó con Milei y sus diputados fueron clave en el Congreso Nacional para sostener el ajuste a jubilados

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 21/08/2025 18:04

    En una votación reñida, las bancas entrerrianas del gobernador Rogelio Frigerio se ubicaron junto al oficialismo libertario y ayudaron a que el Congreso no pudiera revertir el veto presidencial al aumento jubilatorio. La oposición lo acusa de priorizar la alianza electoral con Milei por encima de los sectores más vulnerables. La Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto presidencial a la emergencia en discapacidad, pero no logró los votos suficientes para insistir en el aumento de las jubilaciones mínimas. La diferencia fue de apenas seis voluntades, y en esa definición resultó determinante la actitud de los legisladores entrerrianos alineados al gobernador Rogelio Frigerio. Cinco de sus representantes —Marcela Antola, Nancy Ballejos, Atilio Benedetti, Beltrán Benedit y Francisco Morchio— optaron entre la abstención y el voto negativo, dejando sin respaldo a miles de jubilados que esperaban un aumento del 7,2% adicional y un bono extraordinario de $110.000. La decisión dejó expuesto al mandatario entrerriano, señalado por la oposición como uno de los artífices del acuerdo político que permitió a Javier Milei sostener el veto. CRÍTICAS DESDE UNIÓN POR LA PATRIA Carolina Gaillard (UP) fue tajante: “Cinco bancas entrerrianas le dieron la espalda a los jubilados. No hay que tener dudas ni hacerse los boludos: o se está con los jubilados o en contra de ellos”. En la misma línea, Blanca Osuna acusó a los legisladores que cambiaron su voto en el transcurso de la sesión de “miserables” y advirtió que “la coacción y el apriete estuvieron a la orden del día”. Desde el Senado, Stefanía Cora fue más lejos y apuntó directamente al gobernador: “En Entre Ríos, Rogelio Frigerio acordó con Milei las listas y el voto de sus diputados nacionales en contra del aumento a los jubilados. Clarita la cuenta”. LA CONTRADICCIÓN DE LOS VOTOS El caso de Marcela Antola (Democracia para Siempre) y Atilio Benedetti (UCR) encendió más cuestionamientos. Ambos variaron su postura entre los dos vetos tratados en la sesión: apoyaron el rechazo al veto sobre discapacidad, pero no hicieron lo mismo cuando se trató de los jubilados. Antola se abstuvo y Benedetti votó en contra. En contraste, los cuatro diputados de Unión por la Patria de Entre Ríos —Gustavo Bordet, Blanca Osuna, Carolina Gaillard y Tomás Ledesma— mantuvieron coherencia: votaron afirmativamente tanto para la emergencia en discapacidad como para el aumento previsional. AJUSTE SOBRE LOS MÁS DÉBILES El paquete de mejora previsional impulsado por el Congreso combinaba un 7,2% extra de aumento en los haberes y un bono de $110.000 para los jubilados que perciben la mínima. Sin embargo, el oficialismo y sus aliados lo frenaron argumentando la necesidad de preservar el equilibrio fiscal. “Lo fácil sería votar esta ley, pero lo difícil y lo correcto es sostener un sistema previsional sostenible”, justificó el diputado libertario Álvaro Martínez, en sintonía con la visión del Ejecutivo. Pero para la oposición el trasfondo fue otro: una decisión política de ajustar sobre los más débiles. EN CLAVE ELECTORAL El episodio se da en un contexto electoral clave: Rogelio Frigerio ha sellado una alianza con La Libertad Avanza para compartir listas y proyectar un armado conjunto en Entre Ríos. Ese entendimiento político se tradujo en el Congreso, donde sus diputados actuaron como soporte del oficialismo libertario. Así, Entre Ríos quedó asociada a los mandatarios de Misiones, Mendoza, Chaco y Santa Cruz, todos apuntados como responsables de sostener el veto presidencial. La pregunta que comienza a instalarse es si Frigerio podrá sostener el discurso de autonomía provincial cuando, a la hora de las votaciones cruciales, sus legisladores se convierten en la llave para que el ajuste avance en el Congreso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por