21/08/2025 14:59
21/08/2025 14:59
21/08/2025 14:58
21/08/2025 14:57
21/08/2025 14:55
21/08/2025 14:54
21/08/2025 14:53
21/08/2025 14:52
21/08/2025 14:50
21/08/2025 14:49
» Amanecer
Fecha: 21/08/2025 11:55
Serán alcanzados 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores de gestión pública y privada que en julio no registraron ausencias o solo tuvieron una. La inversión supera los 6.441 millones de pesos. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció que este viernes 22 de agosto de 2025 se efectivizará el pago correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta, destinado a reconocer a docentes, directivos, secretarios y preceptores que durante julio no registraron inasistencias o solo tuvieron una falta. En total, 56.588 agentes educativos recibirán el beneficio: 52.175 sin inasistencias y 4.413 con una sola ausencia. La inversión total asciende a $ 6.441.276.948. Los montos varían según el cargo y la condición: – Sin ausencias: un docente con cargo directivo y de supervisión cobrará $180.422; un docente de hasta 352 puntos, $90.211; un docente de jornada completa, $135.317; por hora cátedra de nivel superior, $7.519; y por hora cátedra de otros niveles, $6.015. – Con una ausencia: un cargo directivo y de supervisión recibirá $90.211; un docente de hasta 352 puntos, $45.106; un docente de jornada completa, $67.659; por hora cátedra de nivel superior, $3.759; y por hora cátedra de otros niveles, $3.007. Una política para reducir el ausentismo El programa Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral destinado a premiar la asistencia plena al aula. Fue creado como una política del Estado provincial tanto de ahorro como de estímulo, en busca de disminuir el elevado ausentismo docente registrado antes de su implementación. En el decreto de creación, se establece que el Estado debe garantizar igualdad en el acceso a la educación de calidad, impulsando medidas que eviten situaciones de discriminación, marginalidad o segregación derivadas de factores socioeconómicos, culturales o geográficos.
Ver noticia original