21/08/2025 13:52
21/08/2025 13:52
21/08/2025 13:50
21/08/2025 13:50
21/08/2025 13:50
21/08/2025 13:50
21/08/2025 13:50
21/08/2025 13:50
21/08/2025 13:50
21/08/2025 13:50
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 21/08/2025 11:00
(ADN).- El Gobierno logró hoy blindar el veto del presidente Javier Milei a la ley que apuntaba a aumentar los haberes previsionales en un 7.2%, además de ampliar el bono excepcional a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima. La oposición rechazaba el veto y buscaba propinarle otro embate al Gobierno -tras voltear el veto a la emergencia en discapacidad-, pero se quedó a las puertas: logró 160 votos a favor de insistir con la norma, mientras que 83 lo hicieron en contra, y seis diputados se abstuvieron. Otros respaldos silenciosos vinieron desde las ausencias. Fueron ocho: Manuel Aguirre (Democracia para Siempre); Tanya Bertoldi y Dante López Rodríguez (Unión por la Patria); Agustín Domingo (Innovación Federal), Gerardo González y Florencia Klipauka (La Libertad Avanza) y Silvia Lospennato (PRO). Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector del bloque de la UCR votaron en contra del veto, mientras que La Libertad Avanza y el PRO se abroquelaron y levantaron un muro para defender la decisión presidencial. Minutos previo a la votación, el santafesino Germán Martínez (titular del bloque Unión por la Patria) identificó la falta de números para la aprobación: «Hay algunos que contribuyeron a la media sanción y ahora están mirando para otro lado. Hay que ser serios, responsables y tener convicción al respecto de este tema». Un rato después, el diputado apuntó a presiones desde los gobernadores para revertir la voluntad de votos.
Ver noticia original