Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pasó al Senado: Diputados rechazaron el veto a la Emergencia en Discapacidad

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 21/08/2025 07:40

    Con 172 votos a favor, 73 en contra y dos abstenciones, la oposición se anotó un triunfo en Diputados. Este miércoles rechazaron el veto del presidente Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad. Pasadas las 12, inició la sesión impulsada por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la Izquierda. Además de los impulsores de la sesión, dijeron “presente” los diputados de La Libertad Avanza (LLA) Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro. La primera viene enfrentada con Martín Menem desde los inicios del Gobierno. Mientras tanto, el puntano se enfrentó con el oficialismo luego de que le intervinieran el partido en su provincia. Al mismo tiempo, dieron quórum los diputados que responden a Martín Llaryora. Lo propio hicieron algunos radicales del bloque que conduce Rodrigo de Loredo. Si bien el cordobés no ingresó al recinto hasta que se puso en marcha la sesión, si lo hicieron algunos de sus correligionarios. Cómo fue la votación La oposición se anotó un triunfo contundente en la votación de la Emergencia en Discapacidad. Mientras que el proyecto originalmente cosechó 148 votos a favor, en la insistencia logró 172 positivos. Es decir, sumó más de una veintena de voluntades. En tanto, se elevaron en dos los votos negativos, pasando de 71 a 73. Al parecer, los acuerdos electorales que hizo Karina Milei surtieron efecto. Por caso, los dos diputados que responden al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, dieron vuelta su voto. Mientras que en junio Lisandro Nieri y Pamela Verasay votaron a favor de la Emergencia, en esta oportunidad votaron en contra. El también radical Atilio Benedetti, que responde a Rogelio Frigerio, pasó de acompañar la ley a ausentarse. El gobernador amarillo es otro de los que llegó a un acuerdo electoral con el gobierno nacional. En cambio, Ana Clara Romero, que responde al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, pasó de votar en contra a acompañar la ley de Emergencia en Discapacidad. De esta manera, todo queda en manos del Senado, en donde también se debe cosechar dos tercios de los votos del recinto para rechazar el veto de manera definitiva. A pesar de esta victoria de la oposición, más adelante la misma cámara ratificaría el veto a la ley de jubilaciones. Fuente: Ámbito Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por