21/08/2025 03:00
21/08/2025 02:56
21/08/2025 02:54
21/08/2025 02:51
21/08/2025 02:51
21/08/2025 02:51
21/08/2025 02:50
21/08/2025 02:50
21/08/2025 02:50
21/08/2025 02:50
» Elterritorio
Fecha: 20/08/2025 23:01
Con 172 votos a favor, 73 y dos abstenciones, la oposición insistió y giró al Senado la insistencia de la ley. Los misioneros Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik del Frente Renovador votaron a favor de sostener la ley. Mientras que el radical libertario Martín Arjol y el del Pro Emmanuel Bianchetti votaron en contra. Florencia Klipauka, de Activar, estuvo ausente. miércoles 20 de agosto de 2025 | 16:21hs. Con 172 votos a favor, 73 en contra y dos abstenciones, Diputados rechazó el veto del presidente Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad. En la que se prevé que será una extensa jornada, los bloques opositores apuntan a insistir con otras tres leyes más que el presidente Javier Milei vetó en pos de sostener el "déficit cero". Además, buscarán sancionar las dos iniciativas impulsadas por los gobernadores. Los misioneros Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik del Frente Renovador votaron a favor de sostener la ley. Mientras que el radical libertario Martín Arjol y el del Pro Emmanuel Bianchetti votaron en contra. Florencia Klipauka, de Activar, estuvo ausente. El voto de los misioneros: Pasadas las 12, inició la sesión impulsada por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la Izquierda. Además de los impulsores de la sesión, dijeron “presente” los diputados de La Libertad Avanza Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro. Al mismo tiempo, dieron quorum los diputados que responden a Martín Llaryora, así como también la salteña que responde al gobierno de su provincia, Pamela Calletti. Lo propio hicieron algunos radicales del bloque que conduce Rodrigo de Loredo. Si bien el cordobés no ingresó al recinto hasta que se puso en marcha la sesión, si lo hicieron algunos de sus correligionarios, como Fabio Quetglas, Karina Banfi, Gabriela Brouwer de Koning y Martín Tetaz. Mientras que la ley originalmente cosechó 148 votos a favor, la insistencia reunió una treintena más: 172. Mientras en las inmediaciones del Congreso se manifestaban representantes del ecosistema de discapacidad, la oposición avanzó con el rechazo al veto a la Emergencia en Discapacidad. La gran duda era si haría mella el “anuncio” que hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en el que deslizó que “el Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”. En la que se prevé que será una extensa jornada, la oposición también apunta a sancionar los proyectos impulsados por los 24 gobernadores, que ya fueron aprobados por el Senado. Por un lado, el que busca la coparticipación automática de los ATN y, por otro, el que busca que parte de lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos vuelva a las provincias, en lugar de ser derivados a fideicomisos.
Ver noticia original