20/08/2025 22:50
20/08/2025 22:49
20/08/2025 22:49
20/08/2025 22:49
20/08/2025 22:49
20/08/2025 22:49
20/08/2025 22:48
20/08/2025 22:48
20/08/2025 22:48
20/08/2025 22:48
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 20/08/2025 19:26
Un grupo de herreros y carpinteros produce elementos de construcción y mobiliario urbano en Rosario del Tala. Venden a vecinos y reciben encargos del municipio y hospital. Necesitan un local propio para almacenar materiales y herramientas. La Cooperativa de Trabajo Nueva Tala Ltda., con sede en Rosario del Tala (Entre Ríos), fabrica herramientas para la construcción tales como palas, carretillas, caballetes y andamios, así como también muebles de metal y de madera y mobiliario para espacios públicos. Fundada en 2013, inició sus actividades en el 2015. Está compuesta por hombres y mujeres de la localidad que, en su momento, vieron la necesidad de conseguir trabajo. Apoyados en un proyecto de una mini empresa de herrería que existía administrada por alumnos recibidos de una escuela técnica, continuaron con el proyecto. “Todavía no tenemos un espacio físico propio para acopiar materiales y poder guardar nuestras herramientas”, indicó la presidenta de la entidad, Graciela Vila. Sus principales clientes es la gente del lugar que sabe y les pide que les fabriquen carretillas, palas o algún otro elemento para la construcción. A su vez, el municipio les ha dado trabajos relacionados a los juegos de las plazas del centro. “El hospital de la localidad, a través de una cooperadora, nos ha comprado iluminación, bancos, cestos y tinglado. El municipio también ha colaborado con nosotros en ese aspecto, pero más indirectamente, dándole créditos a micro emprendimientos que nos compran las herramientas a nosotros”. La trabajadora destacó la importancia de entender y adaptarse a esta modalidad de trabajo, muy diferente a la de una empresa tradicional donde uno realiza su labor para un superior. “Todos somos la Cooperativa, todos los asociados y asociadas son dueños de la Cooperativa. Entender eso lleva muchas charlas, compartir muchas cosas”. Fuente: Elaboración de El Portal de las Cooperativas a partir de entrevista realizada en Radio Nuevo Día (Río Gallegos, Santa Cruz). Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios
Ver noticia original