21/08/2025 01:42
21/08/2025 01:41
21/08/2025 01:36
21/08/2025 01:35
21/08/2025 01:35
21/08/2025 01:34
21/08/2025 01:34
21/08/2025 01:33
21/08/2025 01:32
21/08/2025 01:31
» El litoral Corrientes
Fecha: 20/08/2025 22:49
Tras conocerse el adelanto transitorio de fondos solicitado por el Gobierno Provincial al Banco de Corrientes S.A. para poder cumplir con el pago de sueldos, el ex ministro de Hacienda y candidato a senador de Encuentro por Corrientes, Enrique Vaz Torres, lamentó profundamente la incertidumbre que genera esta situación y aseguró: “La responsabilidad del Gobernador es explicar cuál es la situación real”. “Hay que tener cuidado con estas cosas porque son temas muy sensibles, sobre todo cuando se trata del salario de los agentes públicos y de todo el funcionamiento de la economía; es lamentable que esto ocurra, realmente”, remarcó. Según el expediente que trascendió, el Gobernador requirió al Banco un adelanto de 45 mil millones de pesos, 9 mil millones de ellos para el día 13 de agosto (destinado a completar el pago del pago del plus unificado) y 36 mil millones de pesos para el 21 de agosto, antes del inicio del cronograma salarial de este mes. “Todos tienen que colaborar como para que no haya crisis y la responsabilidad del Gobierno es de explicar claramente, convocar a los medios y cuando se le requiere una documentación la tiene que exhibir, mostrar contundentemente; porque lo peor que puede hacer es mermar la confianza”, aseguró Vaz Torres. El ex titular de la cartera económica durante la gestión de Ricardo Colombi puntualizó que “si hay desconfianza de los proveedores, de los consumidores, de los agentes del Estado, estamos en una complicación”. “Hasta ahí tenemos oportunidad de saber y conocer, y si hace falta colaborar; entre todos colaboraremos para que esto se solucione si es que cierto que existe una estrechez del tesoro”, adelantó. Sobre la coyuntura local, el Senador señaló: “Vemos una tendencia del Gobierno a una exageración, un aceleramiento del gasto corriente y algunas dificultades para atender compromisos con proveedores de servicio; esto es preocupante”. En este sentido, citó como ejemplo la decisión de una empresa proveedora de alimento en las escuelas de abandonar la Provincia ante la falta de pago por parte del Estado. “Una de las características que complica este tipo de noticias es la falta de transparencia”, señaló y remarcó: “Valdés pide adelantos para pagar sueldos, mientras hace videítos con mandarinas y el Banco de Corrientes a sus espaldas, una vergüenza”. “El Gobernador es una institución del Estado, nada más ni nada menos que el responsable de la administración de los recursos de todos los correntinos”, apuntó. “Si mezcla la gestión con la campaña y además es presidente del partido, no le hacen bien al marco de institucionalidad; que es uno de los requisitos indispensables para que funcionen los mercados, para que funcione la economía y para que no se melle la confianza de los correntinos en el Gobierno”, cuestionó duramente. “Tenemos que tener memoria, recordemos la grave situación en la que estábamos en el 2001 cuando se rompió la confianza en el Estado; era muy profunda la crisis política, social, económica, institucional también”, recordó. “Veníamos de una intervención federal y fue muy difícil salir de ahí por el divorcio que había entre el sector público y el sector privado; de esta situación que fue muy profunda, muy lamentable, se salió dando el ejemplo, recuperando la institucionalidad desde el sector público al sector privado, recreamos la confianza con el ejemplo”, aseguró Vaz Torres. “Y a partir de ahí se comenzó a reconstruir la dinámica social, económica y política, y esto costó mucho, fueron años difíciles; con lo cual hay que tener precaución, pero el Gobernador tiene la obligación de dar explicaciones”, cerró el ex Ministro.
Ver noticia original