20/08/2025 13:54
20/08/2025 13:54
20/08/2025 13:54
20/08/2025 13:53
20/08/2025 13:53
20/08/2025 13:53
20/08/2025 13:53
20/08/2025 13:52
20/08/2025 13:52
20/08/2025 13:52
Concordia » Hora Digital
Fecha: 20/08/2025 11:30
El gobierno nacional permite la circulación de camiones bitrenes en toda la red vial nacional para reducir costos logísticos, generando polémica por el estado de las rutas. El gobierno nacional desreguló la circulación de camiones bitrenes en todo el país para "reducir costos logísticos" y facilitar el transporte de carga. El gobierno nacional ha tomado la decisión de desregular la circulación de camiones bitrenes en la red vial nacional, permitiendo que vehículos conformados por dos semirremolques articulados puedan transitar libremente por todo el país. La medida, impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, busca disminuir los costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte de carga en Argentina. Según lo anunciado por Sturzenegger, la publicación de la Resolución 1196/2025, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, marca un cambio significativo en la normativa anterior que restringía la circulación de bitrenes a tramos limitados y fragmentados de las rutas. Esta limitación, argumenta el ministro, encarecía innecesariamente los costos logísticos y obstaculizaba la efectividad del transporte de carga en el país. El principal objetivo de la nueva normativa es permitir un ahorro considerable en los costos de logística en Argentina, eliminando trámites burocráticos y permisos especiales para circular. A pesar de las críticas iniciales por el estado de las rutas y la seguridad vial, Sturzenegger asegura que los bitrenes podrán circular por el 100% de la red, con excepciones en algunas curvas pronunciadas donde se requiere autorización especial. Ante estos anuncios, el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, ha expresado su preocupación por el riesgo que implica la circulación de estos vehículos de gran porte. Marinucci señala la falta de mantenimiento en la infraestructura vial por parte del Gobierno nacional y cuestiona la privatización de los trenes de carga. En su opinión, priorizar el desarrollo industrial y social es fundamental para garantizar la seguridad de quienes transitan por las rutas argentinas.
Ver noticia original