Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jóvenes priorizan carreras digitales y de rápida salida laboral en la Expo Universitaria

    » Elterritorio

    Fecha: 20/08/2025 13:54

    El primer día de la décima edición despertó interés por áreas como marketing, periodismo y diseño, además de consultas por tecnicaturas cortas miércoles 20 de agosto de 2025 | 12:30hs. La Expo Universitaria se extiende hasta el viernes. // Fotos: Marcos Isaac La décima edición de la Expo Posadas Ciudad Universitaria abrió hoy sus puertas en el Parque La Cascada desde las 10. El evento, que se extenderá hasta el viernes con entrada libre y gratuita, está especialmente dirigido a estudiantes de los últimos años del secundario, junto a familias y docentes que buscan conocer la amplia oferta académica de la ciudad. Organizada por la Agencia Universitaria de Posadas, la exposición busca consolidar a la capital misionera como un polo académico de referencia y acompañar a los estudiantes en el desafío de elegir su futuro profesional. En ese marco, este año se sumó un Espacio de Orientación Vocacional, con psicólogos y psicopedagogos que brindan asesoramiento personalizado. Desde las primeras horas de la apertura, a pesar del cielo gris y el viento, varios jóvenes comenzaron a acercarse tanto desde la capital provincial como de distintas localidades del interior, en busca de una alternativa para continuar sus estudios. “Estaba mirando la gastronomía porque me llamó la atención, de lo que vi fue lo que más me interesó”, expresó Luciana Belliti, estudiante de quinto año. Por su parte, Lucas, también en quinto año, mencionó que su interés se inclina hacia áreas vinculadas a la comunicación. Señaló que lo atrae el periodismo deportivo, la fotografía y el diseño gráfico, en tanto que entre sus compañeros prevalecen las inclinaciones hacia la medicina. “Lo que me llamó la atención fue marketing y recursos digitales, porque es una carrera moderna que tendrá mucho trabajo en el futuro”, sostuvo Tania González, alumna de la Epet 46 de Cerro Corá. En esa línea, González remarcó que la posibilidad de trabajar desde la comodidad del hogar y con horarios flexibles es otro aspecto valorado, lo que responde a la búsqueda de modalidades de estudio y empleo acordes a la digitalización actual. Otro de sus compañeros, optó por seguir una carrera relacionada a la informática. “Elegiría criminología, aunque en mi escuela tenemos orientación en informática y algunos de mis compañeros se inclinan por esa rama o por gastronomía y psicología”, comentó Victoria, estudiante de la Epet 34 de Itaembé Guazú. Asimismo, la alumna destacó que la propuesta de marketing y programación web también generó interés entre quienes buscan alternativas en el ámbito digital. De igual manera, Mariano adelantó que estudiaría licenciatura en Videojuegos ya que es una opción que se ajusta a su perfil. “Me gusta el mundo gamer, el año pasado me enteré que existe esa carrera así que ni tuve que pensarlo. Es un golazo porque puedo combinar mi hobbie con una formación”. “Los estudiantes y algunos padres consultan principalmente por la duración de las carreras, la salida laboral y si tienen algún costo. Nosotros decimos que somos de la Unam, una universidad pública, pero consultan dado que hay muchas propuestas en la expo que sí tienen algún costo”, manifestó Clarisse Pittana, secretaria adjunta de Bienestar Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. De igual modo, Pittana indicó que existe una tendencia creciente hacia las carreras cortas, en particular las tecnicaturas. Mencionó que en los últimos años se consolidó la preferencia por formaciones de tres años, entre ellas analista en sistemas de información en Apóstoles, la tecnicatura en celulosa y papel en Puerto Rico, y la nueva propuesta en industrias químicas y ambiente que abrirá en Posadas en 2026. “Hoy presentamos nuestras cuatro carreras: Arquitectura, Licenciatura en Diseño, Videojuegos y Tecnologías Creativas, Relaciones Internacionales y Abogacía. Las de diseño y videojuegos son nuevas en la provincia y todavía no cuentan con egresados, por lo que seremos la primera cohorte en recibirse en Misiones”, señaló Luciano Morel, representante de la Universidad Católica de Santa Fe. En su exposición, Morel destacó el entusiasmo de los jóvenes por propuestas creativas y dinámicas, lo que demuestra un cambio en las motivaciones de quienes participan de esta edición de la Expo Universitaria. La Expo Universitaria continuará mañana jueves y el viernes en el horario de 8 a 17, con entrada libre y gratuita para todos los interesados en recorrer la oferta académica. Además de los stands, la programación incluye un ciclo de charlas estilo TEDx sobre transformación digital, competencias laborales del futuro y comunicación, así como actividades interactivas en el Espacio de Ciencia Activa, donde se desarrollarán experimentos y demostraciones para despertar vocaciones científicas y tecnológicas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por