20/08/2025 13:16
20/08/2025 13:14
20/08/2025 13:12
20/08/2025 13:12
20/08/2025 13:09
20/08/2025 13:09
20/08/2025 13:09
20/08/2025 13:07
20/08/2025 13:06
20/08/2025 13:06
» La Capital
Fecha: 20/08/2025 05:50
Luego de un trabajoso cierre de listas, Guillermo Cornaglia, jefe del partido, minimizó la chance de quiebres internos. En breve convocará a todas las tribus del partido El titular del peronismo provincial, Guillermo Cornaglia, reivindicó el esquema de unidad sellado de cara a los comicios de octubre próximo. Después de un trabajoso cierre de lista de candidatos a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo que, si bien logró imprimirle el sello de la unidad, también dejó heridos en el camino, en el Partido Justicialista (PJ) de Santa Fe desechan posibles quiebres y se preparan para convocar en breve a todas sus tribus para unificar criterios de campaña . Al igual que para los comicios a convencional constituyente, el PJ provincial se inclinó el domingo pasado -sobre la hora- por una figura no peronista: Caren Tepp (Ciudad Futura). La grilla se completa con Agustín Rossi (La Corriente +), Alejandrina Borgatta (La Cámpora), Oscar “Cachi” Martínez (Frente Renovador, FR), María Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular), Pablo Corsalini (intendente de Pérez) y Silvana Teisa (gremialista de Activemos) . La no realización este año de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) a nivel nacional fue un condimento que complicó el armado del menú electoral del justicialismo santafesino . Unidad y renovación En Santa Fe logramos consolidar el proceso de renovación en unidad con la conformación de una lista única que tengo el orgullo y la enorme responsabilidad de encabezar. Además de oponerse y proteger a nuestra gente ante este modelo de ajuste y… pic.twitter.com/vUbJbQz1Kq >>Leer más: Elecciones: quiénes encabezan las 16 listas que se anotaron en Santa Fe En ese marco, el diputado nacional Eduardo Toniolli (Movimiento Evita) hizo fuerza con Rossi para encabezar la grilla. Y en la previa al cierre de listas se subió al segundo lugar de una nómina alternativa que configuraba su par Florencia Carignano (La Cámpora). Pese a las dudas que desde el domingo sobrevuelan la relación entre el Evita y Ciudad Futura, hay señales de que la alianza que fijaron para los recientes comicios locales continuaría. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/eduardotoniolli/status/1957448629297270843&partner=&hide_thread=false Primero la Patria, después el movimiento y por último los hombres. Con ese apotegma -no por viejo menos vigente- saludamos la unidad del peronismo en todo el país. Nos vemos el miércoles en el recinto para voltearle los vetos a Milei, y en la plaza para acompañar a nuestros… — Eduardo Toniolli (@eduardotoniolli) August 18, 2025 Pocas horas antes que saliera a la luz la lista de unidad, el perottismo había desistido de ir a las urnas en octubre. El diputado nacional Roberto Mirabella bajó su candidatura, pese a tener un partido y un frente a disposición, y en el espacio se quejaron de que “sólo se discutieron nombres en base a posicionamientos que venían de Buenos Aires”. >>Leer más: Caren Tepp dijo que la lista peronista le da continuidad a la renovación Tras descartar esa hipótesis (“es difícil dejar a todos conformes, pero no fue así” ), Guillermo Cornaglia, titular del PJ de Santa Fe, confirmó a La Capital que madura un llamado a los sectores internos del partido para preparar la campaña electoral. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mirabellarob/status/1957171616388878455&partner=&hide_thread=false Por qué no seguimos en esta discusión por los cargos — Roberto Mirabella (@mirabellarob) August 17, 2025 “Ahora hay que sumar absolutamente a todos para armar la mejor campaña posible”, aseveró el exsenador provincial, que no prevé una ruptura con el Movimiento Evita y el bloque que comanda el exgobernador Omar Perotti. Acerca de la oferta electoral del peronismo santafesino para octubre, explicó: “Logramos la unidad que promovimos al comienzo de nuestra gestión. El camino era por adentro del partido o frente, tanto para los comicios a constituyente como para los de octubre. Y antes del cierre de listas convocamos a todos los sectores”. Guillermo Cornaglia y las diferencias “Más allá de pequeñas diferencias, pudimos constituir una propuesta para enfrentar las políticas de los gobiernos nacional y provincial”, continuó Cornaglia, quien enfatizó sobre los espacios que no aparecen en la grilla: “El hecho de que no estén en la lista no significa que no respalden el proyecto”. Respecto de la decisión de llevar a la concejala rosarina de Ciudad Futura en el primer lugar de la nómina, el titular del justicialismo provincial sostuvo que, “en el caso de Juan Monteverde y Tepp, es innovar y sumar fuerzas para combatir lo que hoy le hace mal a la ciudadanía”. Y añadió: “Es ver lo que realmente nos une por encima de lo que nos separa”. >>Leer más: El peronismo se corrió del purismo (de nuevo) y abraza nuevos tiempos Fue entonces cuando Cornaglia hizo hincapié en que, a su entender, no existe riesgo de que el PJ de Santa Fe pierda componentes de ahora en más. “No hay un vínculo dañado, todo lo contrario. Porque esto no termina en los comicios de octubre sino que es un comienzo para las elecciones de 2027 con el objetivo de recuperar la provincia y la Nación. Lejos está el partido de romperse”, concluyó. El cronograma de las elecciones 2025 Con tres espacios que concentran la mayor parte de la atención (Provincias Unidas, peronismo y La Libertad Avanza, LLA), el cierre de listas en territorio santafesino reflejó a 16 fuerzas anotadas para la competencia en las urnas de octubre. Este viernes se oficializarán las nóminas y, dos días después, se realizará una audiencia pública para sortear los espacios en la boleta única de papel. La campaña arrancará el 27 de agosto.
Ver noticia original