Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Serían de Venado Tuerto: Los nombres detrás de X3 SA, la constructora de la tragedia en San Lorenzo

    » La Guia Semanal

    Fecha: 20/08/2025 05:30

    Serían de Venado Tuerto: Los nombres detrás de X3 SA, la constructora de la tragedia en San Lorenzo La firma responsable del derrumbe del montacargas en San Lorenzo fue creada hace menos de 3 año. Sus titulares son Andrea Paola Pieroni y Marcos Jesús Antonio Fernández, ambos de Venado Tuerto. La empresa declaró un domicilio legal inexistente y no tiene trayectoria en grandes obras. La tragedia ocurrida en San Lorenzo, con la caída de un montacargas desde el noveno piso de un edificio en construcción que provocó la muerte de cinco obreros, dejó al descubierto un entramado de irregularidades en torno a la empresa X3 SA, responsable de la obra. La constructora fue inscripta en el Registro Público de Comercio en octubre de 2023, lo que la convierte en una compañía con menos de un año de existencia formal. Pese a ello, asumió la ejecución de un desarrollo inmobiliario de gran envergadura en pleno centro de San Lorenzo, un hecho que ahora genera interrogantes sobre su capacidad técnica, experiencia y solvencia en el sector. Los titulares de X3 SA Los registros oficiales revelan que los accionistas y autoridades de la empresa son: Andrea Paola Pieroni (43), oriunda de Venado Tuerto, quien figura como presidenta del directorio y representante legal. Marcos Jesús Antonio Fernández (44), también de Venado Tuerto, que ocupa el cargo de director suplente. Ambos suscribieron el 50% de las acciones cada uno, aunque Pieroni es quien ostenta la representación legal y, por ende, la capacidad para firmar contratos y llevar adelante operaciones en nombre de la firma. Un objeto social “sin límites” El estatuto de X3 SA muestra un objeto social amplio y abarcativo: *Obras eléctricas e hidráulicas *Construcción de inmuebles habitacionales y comerciales *Remodelaciones *Obras públicas y privadas *Administración de fideicomisos inmobiliarios En los papeles, la empresa tiene capacidad para ejecutar cualquier desarrollo urbanístico o de ingeniería, aunque en la práctica no se registran antecedentes de grandes obras previas ni presencia en licitaciones públicas. La “dirección fantasma” de la empresa Otro dato llamativo es el domicilio legal declarado por X3 SA: Córdoba 797, piso 40, oficina 8, Rosario. La dirección corresponde al histórico edificio “Bola de Nieve”, que cuenta apenas con cinco pisos. Ningún vecino del inmueble reconoció la existencia de la firma, lo que pone en duda la transparencia con la que fue constituida la sociedad. Además, la empresa no tiene página web, redes sociales ni sede operativa visible, un hecho inusual para una compañía que se presenta como desarrolladora de proyectos de magnitud. Una empresa desconocida en el sector La Cámara de la Construcción de Rosario confirmó que no tiene registro ni antecedentes de X3 SA entre sus asociados. Tampoco aparece en bases públicas de contratistas frecuentes ni en proyectos urbanísticos previos de la región. Este escenario alimenta la hipótesis de que se trata de una firma de trayectoria casi inexistente, constituida recientemente y sin un historial público que respalde su participación en obras de gran envergadura. Una tragedia que desnuda responsabilidad empresarial La caída del montacargas no solo abrió una investigación penal para determinar responsabilidades, sino que también destapó un sistema de habilitación y control con serias deficiencias. El Ministerio de Trabajo de Santa Fe había clausurado la obra meses atrás por irregularidades y la había autorizado a reabrir tras la presentación de papeles de la empresa. Sin embargo, la tragedia volvió a dejar en evidencia que, más allá de la acción estatal, la responsabilidad primaria recae en las constructoras y en su cumplimiento efectivo de las normas de seguridad. El Secretario de Trabajo de Santa Fe apuntó contra la empresa que empleaba a los obreros fallecidos El domingo al mediodía, San Lorenzo se convirtió en escenario de una de las peores tragedias laborales de las últimas cuatro décadas en la provincia de Santa Fe. Un montacargas se desplomó desde el noveno piso de un edificio en construcción ubicado en San Carlos 1070, con cinco obreros a bordo. Ninguno sobrevivió. El accidente solo encuentra un antecedente más grave en los últimos 40 años: la explosión de los silos en el actual Puerto Norte de Rosario en 1984, que dejó diez trabajadores muertos. La última víctima confirmada fue Fernando Guerra, de 27 años, quien había sido rescatado con vida y trasladado en grave estado primero al Hospital Granaderos a Caballo y luego al Eva Perón de Baigorria, donde falleció el lunes. Junto a Guerra perdieron la vida Matías Aquino (30) y Lucas Palacio (25), ambos de Florencia, además de Alexis Cettour (25) y Axel Vanwelle (25), oriundos de Hardy. Todos ellos jóvenes trabajadores del norte santafesino que habían viajado a la región para desempeñarse en la obra. Un pasado de advertencias El Secretario de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Genesini, confirmó que la constructora X3 SA había sido inspeccionada en marzo. En aquel momento, la cartera laboral dispuso una suspensión preventiva por incumplimientos. La medida fue levantada luego de que la empresa presentara documentación que supuestamente acreditaba la adecuación a las normas. Tras el accidente, los inspectores del ministerio trabajaron en el lugar junto con la fiscalía para recolectar pruebas. Genesini expresó la consternación del organismo: “Cuando hay un despido se siente, cuando hay una situación como esta, imagínese. Estamos consternados. Desde el ministerio un abrazo grande a la familia, compartimos su dolor.” El funcionario destacó que en 2024 se registraron 38.000 accidentes laborales, cuatro mil menos que en 2023, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Sin embargo, admitió que la informalidad laboral sigue siendo un factor crítico que impide garantizar la prevención. Una empresa bajo la lupa Según reveló el diario La Capital, la constructora X3 SA fue inscripta en el Registro Público de Comercio en octubre de 2023. Sin embargo, no tiene página web, presencia en redes sociales, ni sede operativa identificable. En su estatuto declaró como domicilio legal Córdoba 797, piso 40, oficina 8, Rosario. Pero esa dirección corresponde al edificio histórico “Bola de Nieve”, que solo cuenta con cinco pisos y donde ningún vecino reconoció la existencia de esa firma. La Cámara de la Construcción de Rosario también afirmó desconocer la existencia de la empresa, que no forma parte de la institución. Un drama que interpela La caída del montacargas en San Lorenzo dejó al descubierto irregularidades empresariales, falta de controles permanentes y un sistema de seguridad laboral que aún presenta grietas profundas. El ministro Genesini remarcó que la responsabilidad primaria recae en las empresas, que deben garantizar las condiciones mínimas de seguridad en cada obra: “Más allá del poder de policía del Estado, no podemos tener un inspector todos los días controlando cada obra. La conducción de los trabajos es de la empresa, que debe ajustarse a la normativa y tomar todos los recaudos.” El accidente ya está en manos de la Fiscalía de San Lorenzo, mientras crece el reclamo de justicia de las familias y de organizaciones sociales que exigen sanciones ejemplares contra la constructora. Fuente: La Capital - San Lorenzo 24

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por