Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mariano Ferreyra: Comenzó el juicio oral por el intento de sobornos durante la investigación de su asesinato

    Parana » APF

    Fecha: 19/08/2025 13:30

    Mientras se investigaba el homicidio se descubrió una maniobra para garantizar la impunidad del dirigente de la Unión Ferroviaria, José Pedraza. martes 19 de agosto de 2025 | 13:02hs. Comenzó el juicio por el intento de sobornos durante la investigación del asesinato de Mariano Ferreyra, dirigente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y militante del Partido Obrero (PO). A casi quince años del crimen, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) es querellante en la causa donde se investigará de qué manera se llevaron adelante hechos de corrupción durante la indagación de los implicados en el hecho. Según el CELS, mientras se investigaba el caso “se descubrió una maniobra para que la causa cayera en la Sala III de Casación Penal” y, así, garantizar “la impunidad” del dirigente de la Unión Ferroviaria (UF), José Pedraza. “El plan estuvo orquestado por integrantes de la UF, un ex agente de inteligencia, el estudio jurídico de un ex juez federal, empleados judiciales y uno o varios jueces de Casación. Se pagaron al menos 50 mil dólares”, manifestaron a Noticias Argentinas. Qué pasó el 20 de octubre de 2010 El 20 de octubre de 2010, empleados ferroviarios tercerizados junto a militantes del PO y otras organizaciones llevaron a cabo una marcha para reclamar el pase a planta permanente y la reincorporación de trabajadores que prestaban servicios para la de Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE). Luego de que los manifestantes se instalaran sobre las vías del Ferrocarril General Roca (estación Avellaneda) un grupo de empleados de UF lo quiso impedir y los enfrentó. Tanto la Policía Bonaerense como la Policía Federal comenzaron a custodiar y actuar en la zona. Los efectivos federales permanecieron junto al grupo de la UF, que atacó con piedras y botellas a los manifestantes tercerizados, mientras éstos eran reprimidos por la Bonaerense. Luego de unos minutos, se vieron obligados a retirarse del lugar, sin embargo, los miembros de la UF, entre los que se encontraban sindicalistas y barrasbravas de diversos equipos de fútbol, se dirigieron hacia ellos nuevamente, comandados por el dirigente gremial, Pablo Díaz. Dicho grupo, avanzó contra los manifestantes, les arrojaron elementos contundentes y efectuaron disparos; una de esas balas impactó contra el abdomen de Ferreyra, situación que le provocó la muerte. Luego del hecho, las armas de fuego fueron ocultadas por otros miembros del gremio ferroviario. Las condenas Tras su fallecimiento hubo 14 condenados: El Tribunal Oral Criminal 21 de la Capital Federal sentenció a 15 años de prisión al exsecretario de la UF, José Ángel Pedraza, al igual que a Juan Carlos Fernández por ser instigadores del crimen de Ferreyra, mientras que los otros miembros de la UF, Cristian Daniel Favale y Gabriel Sánchez, recibieron 18 años de cárcel como autores materiales. También fueron condenados Pablo Díaz (18 años), Jorge Daniel González (11 años), Salvador Pipitó (11 años), Claudio Alcorcel (8 años), Luis Mansilla (10 años) y Jorge Ferreyra (10 años), Hugo Lompizano (2 años), Luis Echavarría (2 años), Gastón Conti (2 años) y David Villalba, que fue condenado al pago de una multa. Desde el CELS, aseguraron a la Agencia que este juicio llega en un contexto “en donde las actividades ilegales de los operadores judiciales y la relación con los servicios de inteligencia siguen en primer plano”. Además, confirmaron que la próxima audiencia será el 2 de septiembre, publicó Noticias Argentina. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por