19/08/2025 11:51
19/08/2025 11:51
19/08/2025 11:50
19/08/2025 11:50
19/08/2025 11:50
19/08/2025 11:49
19/08/2025 11:49
19/08/2025 11:49
19/08/2025 11:49
19/08/2025 11:48
Parana » Informe Digital
Fecha: 19/08/2025 07:29
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró este lunes que Estados Unidos participará en un esfuerzo internacional que involucra a aproximadamente 30 países para garantizar la seguridad de Ucrania frente a la invasión rusa. Sin embargo, precisó que en la reunión en la Casa Blanca no se acordó el despliegue de tropas estadounidenses ni se definió el papel específico de Washington. En una entrevista con Fox News, Rutte explicó que Estados Unidos “quiere estar involucrado” en esta iniciativa, liderada por el Reino Unido y Francia, que también incluye a naciones como Japón y Australia. Aclaró que esta iniciativa no conlleva la membresía de Ucrania en la OTAN, pero sí contempla “garantías de seguridad del tipo del Artículo 5”, que establece que un ataque armado contra un miembro se considera un ataque contra todos los integrantes de la alianza. “Lo que EEUU ha dicho ahora es que quiere involucrarse en esto. ¿Qué significará exactamente la participación de Estados Unidos? Se discutirá en los próximos días”, indicó Rutte. El líder de la OTAN añadió que en la reunión con Trump, Zelensky y otros líderes europeos “no se discutió en absoluto” el despliegue de tropas en Ucrania y que las conversaciones sobre este tema recién comenzarán. Rutte calificó la decisión estadounidense como un “gran paso” y un “logro que marca la diferencia” para la protección de Ucrania frente a Rusia. Además, recordó que Trump ya había acordado enviar armas al país europeo, financiadas por los socios de la Alianza, aunque algunos mandatarios, como Emmanuel Macron, mencionaron la posibilidad de una misión de mantenimiento de la paz, que aún no se ha concretado. Durante su visita a la Casa Blanca, Trump se reunió primero con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y luego en un formato multilateral con los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Finlandia y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Trump destacó que las garantías de seguridad serían proporcionadas por los países europeos en coordinación con Estados Unidos. “Todos ellos participarán, pero habrá mucha ayuda en lo que respecta a la seguridad. Habrá mucha ayuda. Va a ser bueno”, afirmó el presidente estadounidense. Asimismo, enfatizó que Europa constituye la “primera línea de defensa porque están allí” y que Estados Unidos brindará apoyo adicional: “Son Europa, pero vamos a ayudarles”. Rutte agregó que la participación estadounidense representa un respaldo significativo a la seguridad de Ucrania y subrayó la cooperación internacional frente a la agresión rusa. “Los líderes europeos quieren brindar protección. Se sienten muy convencidos de ello, y les ayudaremos con eso. Creo que es muy importante”, afirmó. El secretario general de la OTAN también recordó que funcionarios de EEUU y Europa continuarán trabajando en los detalles sobre cómo se implementarán las garantías de seguridad, mientras Trump organiza una posible reunión entre Zelensky y el presidente ruso Vladímir Putin para avanzar hacia la paz en la región. Con este anuncio, Estados Unidos se incorpora formalmente a un plan coordinado con Europa y otras naciones aliadas para fortalecer la defensa de Ucrania, asegurando apoyo militar y diplomático sin comprometer el despliegue directo de tropas en el conflicto. (Con información de EFE)
Ver noticia original