Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Herzovich: "Desde 2015 el radicalismo viene en picada"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 19/08/2025 17:54

    La dirigente radical y exlegisladora nacional María Elena Herzovich analizó la situación interna del radicalismo entrerriano y cuestionó el acuerdo con La Libertad Avanza en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza 94.7). Consideró que el pacto firmado en agosto degradó al partido y dejó a los candidatos radicales sujetos al veto libertario. Al respecto recordó que “en esa alianza que se selló aquel 7 de agosto, creo que a la noche, La Libertad Avanza tenía poder de veto sobre los nombres de los posibles candidatos. Así que el haber firmado los radicales ese acuerdo miserable, la verdad degradante para el partido, dejaba sujeto a que cualquier candidato de la UCR pudiera no entrar”. Sobre los nombres que integraron la lista común y el lugar que ocuparon los radicales, Herzovich sostuvo que no se trataba de una sorpresa, pero remarcó que fue el propio radicalismo oficialista quien avaló esa decisión. “No me sorprende, pero bueno, fue avalado ese acta por radicales, todos oficialistas, aclaremos. Algunos de los que firmaron tienen cargos en el Ejecutivo Provincial, altos cargos. O sea, el único que tiene cargo no es Darío Schneider, que es Ministro de Infraestructura. Estarán conformes con ser parte del gobierno provincial, a lo mejor eventualmente un cargo nacional, desconozco”, señaló. La exlegisladora remarcó que las bases del radicalismo reclaman volver a la identidad histórica del partido. “Los afiliados de calle quieren volver a ver radicalismo, no que estemos pintados ni de amarillo, ni de violeta, ni jaspeado. Simplemente eso, volver al radicalismo y si es posible a la lista 3. Pero como somos aliancistas, somos frentistas y sabemos que en este momento solos no llegamos lejos, aunque ahora en Alianza tampoco, aclaremos, siempre el objetivo está, pero bueno, buscaremos partidos que sean un poco más afines a nosotros”, expresó. Herzovich también trazó una mirada crítica sobre el rumbo que adoptó la UCR desde 2015. “La debacle empezó con la Convención Nacional 2015, donde se hizo ese acuerdo con el PRO y bueno, a partir de ahí venimos a picada libre”, afirmó. En cuanto a la elección interna en la que prevaleció la postura de sellar un acuerdo con el partido de Milei, señaló que hubo condicionantes externos que influyeron en el voto de los afiliados. “Hubo otros factores que incidieron sobre esa votación. Por ejemplo, la dependencia de mucha gente con contratos de los intendentes o del propio Ejecutivo Provincial. Entonces, yo no le puedo criticar a la gente que busque tener dinero en el bolsillo para su familia, pero bueno, si vos tenés dependencia económica de un gobierno, seguramente vas a acatar las directivas y vas a votar. Hoy muchos están arrepentidos”, concluyó. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por