19/08/2025 17:38
19/08/2025 17:38
19/08/2025 17:38
19/08/2025 17:38
19/08/2025 17:38
19/08/2025 17:38
19/08/2025 17:38
19/08/2025 17:37
19/08/2025 17:36
19/08/2025 17:36
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 19/08/2025 10:39
El dólar blue avanza 20 pesos o 1,5% a poco del cierre de los negocios, a $1.340 para la venta. El billete en la plaza informal vuelve a posicionarse como el más caro de todos, con una brecha de 3,6 por ciento. El retroceso del precio del dólar en lo que va de agosto es un objetivo buscado por el Gobierno, debido a la contribución que tiene el tipo de cambio para estabilizar los precios de la economía y también sobre las expectativas de devaluación hacia fin de año, justo en la previa de las elecciones legislativas. La jornada financiera dejó como saldo ganancias para las acciones y los bonos y un nuevo descenso del dólar mayorista, con el trasfondo de una licitación de deuda del Tesoro fuera de cronograma para endurecer el apretón monetario y un desplome de las tasas de caución -prestamos entre privados- en la Bolsa. Las reservas internacionales del Banco Central restaron USD 146 millones o 0,3%, a USD 41.761 millones de dólares. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar minorista promedió $1.314,24 para la venta (alza de 2,83 pesos o 0,2%) y $1.271,87 para la venta. El dólar al público ganó cinco pesos o 0,4%, a $1.315 para la venta en el Banco Nación, tras un máximo de $1.320 por la mañana. Se trata de la primera ruda operativa en alza en lo que va de agosto. El dólar, a $1.315 en el Banco Nación Últimas noticias Cuánto debió destinar un hogar del AMBA para pagar los servicios públicos de agosto La canasta se redujo frente al mes anterior por una baja del consumo, lo cual compensó la suba de las tarifas Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales Un catálogo digital reúne vehículos de distintas marcas, años y condiciones con precios mínimos que van desde $3,3 millones hasta $20 millones El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes Moody’s asegura que se mantendrá “una sólida recuperación” económica en 2026 La calificadora de riesgo volvió a destacar el rumbo de la economía argentina. Las proyecciones de inflación, crecimiento y tasas de interés
Ver noticia original