Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • LLA y el peronismo eligen sus candidatos para las elecciones del 7 de septiembre en PBA con enfoques diferentes

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 19/08/2025 07:40

    “Se presentaron dos estrategias diferentes por parte de La Libertad Avanza y Fuerza Patria. En LLA, se observó un ordenamiento muy centralizado en torno a Karina y Javier Milei, dejando al margen a Santiago Caputo y otros actores de la fuerza”, analizó Alberto Quevedo, sociólogo especializado en comunicación política. En el programa “QR!”, ofreció una perspectiva sobre la presentación de candidaturas de los dos principales frentes a las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre. “Se negociaron acuerdos distrito por distrito. En algunos casos, lograron consensos con los gobernadores, mientras que en otros se presentan por separado. Sin embargo, la estrategia del partido se mantiene muy centralizada, con figuras que no provienen de la política sino de los medios de comunicación o el espectáculo“, amplió Quevedo durante la emisión de Bravo TV, que se transmite de lunes a viernes a las 22, aludiendo a las candidaturas de “Tronco” Figliuolo, Virginia Gallardo, Jorge Porcel Jr, Karen Reichardt y el “Turco” García. Respecto a los fundamentos de la estrategia, Quevedo comentó: “No hay otros cuadros. Lo único que les interesa es que [los candidatos, en caso de ser electos] levanten la mano al votar en el Congreso Nacional. Buscan personas de confianza, no que tengan sus propias ideas“, explicó, y añadió: “Piensan que lo que prevalece es la ‘marca Milei’, no los nombres. Esta no es una renovación con nuevos líderes de la producción o los sindicatos. Se ha optado por personas que puedan ser guiadas por el presidente.” En contraste, sobre Fuerza Patria, identificó diferencias notables: “Apostó a la unidad, incluso si es forzada. En Tucumán, por ejemplo, lograron unir a todos. Sus candidatos provienen del ámbito político, sindical o de movimientos sociales. No son caras nuevas. Se trata de personas con trayectoria en el ámbito político”, señaló. El conductor del programa, Pablo Caruso, observó: “Se percibe que la lista de Fuerza Patria es más defensiva que ofensiva”. Quevedo respondió: “En algunos casos, sí, la unidad es forzada. Hay heterogeneidad, pero organizarse en conjunto con un objetivo común es un logro. Sin embargo, aún queda por resolver quién lidera en el peronismo, ya que no hay un liderazgo nacional como en LLA, donde todo fue coordinado por Karina y Javier Milei”, contrastó. Acerca del solapamiento de las campañas ocasionado por el desdoblamiento de los comicios en la provincia de Buenos Aires, que establece las elecciones legislativas para el 7 de septiembre y las nacionales para el 26 de octubre, Quevedo advirtió: “Veo confusión. Los ciudadanos no saben qué se va a votar. En Buenos Aires, serán los intendentes quienes brinden claridad. En octubre se vivirá la confrontación entre el kirchnerismo y la libertad”. LB / FPT

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por