Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cinco recetas que se preparan con una sola sartén y en menos de 25 minutos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/08/2025 12:52

    En tan solo 25 minutos puedes hacer estas recetas a la sartén El placer de dedicar tiempo a cocinar, probar recetas nuevas e investigar con los ingredientes, dejándolos cocinar a fuego lento y poniendo la cocina patas arriba, es un lujo que no todos podemos permitirnos a diario. Cada vez más, este esfuerzo de concentración y paciencia ante los fogones, sagrado para algunos y odiado por otros tantos, queda relegado a los fines de semana, a días de vacaciones o, directamente, desaparecido ante las prisas y el hambre de jornadas agotadoras y rutinas ajetreadas. Por suerte, es posible comer bien en menos de 30 minutos sin recurrir a precocinados y sin dejar un reguero de cacharros sucios a nuestro paso. Para ello necesitamos de algo de originalidad, una despensa y frigorífico llenos y una sartén; poco más es necesario para improvisar platos caseros sencillos y deliciosos que nos solucionen una comida o una cena sin complicarnos la vida en exceso. Recetas fáciles para preparar en una sola sartén (Adobe Stock) Para quienes ya se hayan quedado sin ideas, agotando todas las combinaciones de revueltos, bocadillos, tostas y ensaladas posibles, reunimos cinco alternativas diferentes y con mucho sabor que podemos preparar usando únicamente una sartén. Solo necesitaremos entre 20 y 30 minutos de nuestro tiempo para tener listas estas recetas, completas y nutritivas a la par que muy originales y ricas. Solomillos de cerdo en salsa exprés Solomillos de cerdo con salsa (Adobe Stock) El solomillo de cerdo es una de las carnes más tiernas y versátiles. En esta receta, se cocina directamente en sartén junto a una salsa ligera de cebolla, ajo, tomate y un toque de jerez, que potencia el sabor natural del cerdo y consigue una carne muy tierna sin perder tiempo ni ensuciar más de una sartén. Ingredientes 4 solomillos de cerdo (pueden ser medallones) 1 diente de ajo 3 cebolletas ralladas 2 tomates pelados y rallados 1 cucharadita de harina Jerez seco (cantidad al gusto, aprox. 2-3 cucharadas) Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta negra recién molida Cómo hacer solomillos de cerdo exprés, paso a paso Pela y pica el ajo. Ralla las cebolletas y los tomates (si es posible, pela antes los tomates para una textura más fina). Añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra a la sartén y caliéntala a fuego medio-alto. Incorpora el ajo picado y fríelo hasta que tome color dorado, retirándolo después para evitar que se queme. Añade las cebolletas ralladas a la sartén y sofríe un par de minutos. Incorpora el tomate rallado y rehoga 3-4 minutos, removiendo a menudo. Sube un poco el fuego y coloca los solomillos de cerdo salpimentados sobre la salsa. Dóralos por ambos lados durante 2-3 minutos, para sellar la carne y mantenerla jugosa. Espolvorea la cucharadita de harina por encima y riega con el jerez seco. Baja el fuego y deja que se evapore el alcohol y la salsa espese, moviendo la sartén suavemente. Cocina todo junto 5 minutos más, ajustando de sal y pimienta y moviendo la carne para que no se pegue. Sirve caliente, cortando el solomillo en medallones si lo prefieres y salseando por encima. Shakshuka rápida en sartén Shakshuka La shakshuka es una receta sabrosa con base de tomate, verduras y especias y coronada huevos, símbolo de la cocina de Oriente Medio y el Magreb. Para prepararla utilizamos ingredientes frescos y tomate de lata, permitiéndonos tener el plato servido en poco más de un cuarto de hora. La clave está en concentrar el sofrito, usar la sartén grande y tapada para cuajar los huevos sin sobrecocer la yema, y sazonar bien con comino y pimentón. Ingredientes 2-3 huevos 1 lata (400 g) de tomate triturado 1/2 cebolla mediana, picada fina 1 diente de ajo, picado 1/2 pimiento rojo, picado (opcional) 1 cucharadita de pimentón dulce o ahumado 1/2 cucharadita de comino molido Sal al gusto Pimienta negra al gusto Aceite de oliva virgen extra Perejil o cilantro fresco para decorar Cómo hacer shakshuka en sartén, paso a paso Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade la cebolla y el pimiento y saltea 2-3 minutos hasta que estén blandos. Incorpora el ajo y sofríe 1 minuto más. Agrega el pimentón y el comino, removiendo varios segundos para liberar su aroma. No dejes que las especias se quemen. Incorpora el tomate triturado, añade sal y pimienta, y cocina a fuego medio-alto de 5 a 7 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la salsa espese. Haz dos o tres huecos en la salsa con una cuchara y casca los huevos dentro. Tapa la sartén y cocina 3-5 minutos: busca que las claras cuajen pero la yema quede líquida para obtener la textura tradicional. Retira del fuego, espolvorea perejil o cilantro fresco picado y sirve en la propia sartén con pan. Pollo al limón con verduras Receta de pollo al limón en sartén (Adobe Stock) El secreto de este pollo al limón con verduras se encuentra en el contraste entre la jugosidad del pollo, el toque fresco y ácido del limón y la textura de las verduras salteadas. Este plato resulta ideal para acompañar con arroz blanco, puré, pasta o simplemente disfrutarlo solo como plato único. Ingredientes 2 pechugas de pollo en cubos 1 calabacín mediano en rodajas 1 pimiento rojo en tiras 2 dientes de ajo picados 1 limón (jugo y ralladura) Sal al gusto Pimienta negra al gusto 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Cómo hacer pollo al limón en sartén, paso a paso Lava y trocea el calabacín en rodajas y el pimiento en tiras. Corta el pollo en cubos de tamaño uniforme para una cocción pareja. Calienta la sartén con una o dos cucharadas de aceite de oliva. Añade los cubos de pollo, salpimenta y dora a fuego medio-alto durante 4-5 minutos, removiendo para que se doren por todos lados. Añade el ajo picado, el calabacín y el pimiento. Saltea 5 minutos a fuego medio, moviendo de vez en cuando para que las verduras queden crujientes pero hechas. Exprime el jugo del limón directo en la sartén y agrega también la ralladura (solo la parte amarilla, sin la blanca). Remueve y cocina 4-5 minutos más hasta que el pollo esté bien cocido y las verduras hayan tomado sabor. Prueba de sal y pimienta, ajusta si hace falta, y sirve caliente. Quesadilla de pollo y champiñones Quesadilla con champiñones y pollo (Adobe Stock) Esta receta exprés te permite aprovechar restos de pollo cocido o asado, sumados a unos champiñones que aportan textura y a un delicioso queso fundido que gusta a todos. Puedes adaptar las cantidades según la cantidad de personas, y acompañar con salsa mexicana, guacamole o ensalada verde. Ingredientes 2 tortillas de trigo o maíz grandes 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada (o restos de pollo asado) 1/2 taza de champiñones en láminas o trozos pequeños 1/2 taza de queso rallado (cheddar, mozzarella, havarti, etc.) Aceite de oliva virgen extra o mantequilla Sal al gusto Pimienta negra al gusto Cómo hacer quesadillas de pollo y champiñones, paso a paso Calienta una sartén grande con unas gotas de aceite de oliva o un poco de mantequilla. Añade los champiñones laminados y saltea 3-4 minutos a fuego medio-alto hasta que suelten el agua y se doren ligeramente. Salpimenta al gusto. Incorpora la pechuga de pollo desmenuzada a la sartén y mezcla con los champiñones. Remueve un minuto para que el pollo se impregne del sabor y se caliente. Reserva la mezcla en un plato. Limpia la sartén con papel de cocina si es necesario. Coloca una tortilla en la sartén caliente (puedes añadir unas gotas de aceite si quieres un extra de crujiente). Distribuye la mezcla de pollo y champiñones sobre la mitad de la tortilla y espolvorea el queso rallado por encima. Dobla la tortilla por la mitad para cubrir el relleno. Cocina la quesadilla a fuego medio dos o tres minutos por cada lado. Presiona suavemente con una espátula para sellar y conseguir que el queso funda bien. Salteado vegano de tofu y verduras Salteado de tofu y verduras (Adobe Stock) Este salteado vegano de tofu y verduras es una receta ideal para almuerzos ligeros, cenas fáciles o como base para otros platos asiáticos, lista en menos de 30 minutos y usando solo una sartén. Aporta proteínas de calidad, mucha fibra y todo el sabor de las verduras frescas al dente. Puedes personalizar las verduras según temporada o gustos, consiguiendo siempre una textura crujiente y un sabor aromático, fresco y saciante. Ingredientes 150 g de tofu firme 1 taza de brócoli en ramilletes pequeños 1 zanahoria mediana en juliana 1/2 calabacín en medias lunas 2 cucharadas de salsa de soja 1 diente de ajo picado fino 1 cucharadita de jengibre fresco rallado (opcional) 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra o aceite de sésamo Sal al gusto Pimienta negra al gusto Semillas de sésamo tostado y cebollino fresco para decorar (opcional) Cómo hacer salteado vegano de tofu y verduras, paso a paso Seca bien el tofu con papel de cocina y corta en dados pequeños. Lava y trocea el brócoli, pela la zanahoria y córtala en tiras, y corta el calabacín en medias lunas. Calienta una cucharada de aceite en la sartén a fuego medio-alto, añade el tofu y dora por todos los lados durante 4-5 minutos hasta que esté crujiente y dorado. Reserva en un plato. Añade otra cucharada de aceite a la sartén. Incorpora el ajo y (si usas) el jengibre; saltea diez segundos sin que se doren. Agrega el brócoli, la zanahoria y el calabacín, saltea a fuego alto 5-6 minutos, moviendo para que queden al dente. Devuelve el tofu a la sartén, añade la salsa de soja y una pizca de pimienta. Saltea uno o dos minutos más para unir sabores y calentar todo. Prueba y ajusta de sal si necesitas (la salsa de soja aporta salinidad). Decora con semillas de sésamo tostado y cebollino picado si te apetece. Sirve caliente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por